
Este sábado 24 de junio de 2023 se realizará la marcha del orgullo de la comunidad LGBTTTI+ en la Ciudad de México. El evento comenzará desde el Ángel de la Independencia y llegará al Zócalo Capitalino.
Pero ¿Cuál es el significado de los colores de su bandera y siglas? A continuación revelaremos un poco de la historia de sus símbolos que ha utilizado la comunidad LGBTTTIQ+ (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, transexuales, travestis, intersexuales, queer).
Muy colorida y también conocida como la del arcoíris, esta bandera ha sido el símbolo representativo de la comunidad LGBTTTIQ+ durante años, y en esta ocasión revelaremos el significado de cada uno de sus colores.

La bandera LGBTTTIQ+ fue creada por el diseñador y activista estadounidense, Gilbert Baker en 1978, para una marcha en San Francisco.
¿Cuál es el significado de los colores?
-Rojo: significa vida
-Naranja: salud
-Amarillo: representa al sol
-Verde: naturaleza
-Azul: significa serenidad
-Morado: representa el espíritu
Incluso, en los edificios aledaños a la plancha del Zócalo fueron colocadas varias de estas banderas arcoíris, así como algunas otras del orgullo trans.

Bandera Trans
La bandera del orgullo trans, a diferencia de las comunidades LGBT que han adoptado la bandera del arcoíris. La más común es la azul, rosa y blanca diseñada por Mónica Helms, mujer trans de Phoenix, Arizona.
A grandes rasgos, Mónica nació en 1951 con una identidad de género masculina, se enlistó en la Marina, se casó y tuvo dos hijos.
Dos años después de iniciar su transición y convertirse en Mónica, en 1999 diseñó esta bandera que representa el género masculino, femenino y aquellos que se identifican como en ninguno de los géneros y se encuentra en proceso de transición.
¿Cuál es el significado de los colores de la bandera Trans?
-Las rayas de color azul claro represntan el color tradicional de los bebés varones.
-Las rayas rosas, representan el color tradicional de las niñas.
-La rayas en blanco son para aquellos que son intersexuales, están en transición o consideran que tienen un género neutral o indefinido.
En tanto, hay que recordar que las personas que forman parte de la comunidad LGBTTTIQ+, son aquellas que tienen atracción emocional, afectiva y sexual por personas de su mismo género o de otro género.
¿Cuál es el significado de las siglas LGBTTTIQ+?
-Lesbianas, que son aquellas mujeres que se sienten atraídas emocional y sexualmente por otras mujeres
-Gay, aquellos hombres que se sienten atraídos sexual y emocionalmente por otros hombres
-Bisexuales, aquellas personas que se sienten atraídas emocional y sexualmente por personas de su mismo género y de otros géneros.
-Personas trans (trangénero, transexual, travesti) que son aquellas que no se identifican con el sexo asignado al nacer (hombre o mujer), así como con el género asignado (masculino o femenino)
Intersexuales: son aquellas personas con variaciones corporales de las características sexuales que no corresponden a las características típicas de lo que se conoce como mujer y hombre.
-Queer: personas que construyen y manifiestan su sexualidad fuera de cualquier clasificación de género binario (clasificación de género en dos formas distintas). El binarismo de género, hace referencia a la creencia de que la sociedad se divide exclusivamente en hombres y mujeres y que tanto hombres como mujeres son heterosexuales.
La marcha de este sábado 24 de junio partirá a las 12:00 horas del Ángel de la Independencia.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Wendy Guevara responde a críticas de concursante de La Más Draga
La draga, Deetox Alanis, señaló a Las Perdidas por su mensaje sobre la comunidad trans al público

Alicia Villarreal reacciona a vinculación a proceso de Cruz Martínez: “Gracias a Dios estoy viva”
Cruz Martínez tiene prohibido acercarse a la cantante y debe comparecer cada 15 días ante instancias judiciales

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este jueves20 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

CDMX presenta PRISMA, una plataforma gratuita para fortalecer salud mental y combatir adicciones
El proyecto integra cursos y materiales accesibles para fomentar el acompañamiento digno y la información basada en evidencia

Gerardo Ortiz rompe el silencio tras recibir condena en EEUU: “Se han dicho demasiadas mentiras”
Gerardo Ortiz deberá cumplir tres años de libertad supervisada y una multa económica aún por determinar

