
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aprobó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar inconstitucionalidad la segunda parte del llamado “Plan B” Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de un comunicado, señalaron que uno de los argumentos centrales que expusieron fueron las “graves infracciones al procedimiento legislativo”, pues demostraron “que el trámite de aprobación de ambos decretos fue atropellado, antidemocrático y violentó el orden constitucional al quebrantar las fases del proceso legislativo, anular la deliberación democrática y no garantizar el derecho parlamentario de las minorías”.
La Coparmex señaló que esta acción es un ejemplo claro de que la voz de los ciudadanos sí tiene peso cuando se expresa a través de los mecanismos legales adecuados, “es atendida por una autoridad abierta a escuchar argumentos y dispuesta a actuar en favor de un México donde las leyes se respeten”, destacó el organismo.

Por igual resaltó que el pasado 11 de abril, junto con la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM) presentaron ante la SCJN dos amicus curiae, en los que se aportaron argumentos legales útiles para declarar inconstitucionales las dos partes del llamado “Plan B”, publicadas el 27 de diciembre de 2022 y el 2 de marzo de 2023, respectivamente.
Por ello, se congratularon que el proyecto de sentencia presentado por el Ministro Javier Laynez Potisek se haya retomado su contribución, sumado a las aportaciones de otras organizaciones de la sociedad civil que quedaron integradas al expediente, “y se tomaron en cuenta para el análisis de fondo”, se lee en el documento.
Con esta determinación, tomada con 9 votos a favor y 2 en contra, quedan definitivamente sin efecto las reformas a las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales y General de Partidos Políticos, así como de la nueva Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, aprobadas por la mayoría en ambas cámaras del Congreso federal.
Para la Coparmex están seguros que todos los mexicanos les corresponde proteger los derechos y garantías que otorga la Constitución. “El respeto a nuestra Carta Magna es un pilar fundamental para mantener la vida en Democracia que hemos decidido vivir”, finaliza el comunicado.
AMLO reacciona ante resolutivo de SCJN

Mientras en la mañanera del día de hoy 23 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la resolución de la Suprema Corte sobre el llamdo Plan B, señalando que el Poder Judicial trabaja a favor de “una minoría rapaz” y que los ministros están “en una actitud de intromisión en las facultades del Poder Legislativo”.
Por igual retireró que buscará cambios en el Poder Judicial, por lo cual presentará una reforma de ley para que los ministros puedan ser votados por la ciudadanía, “que se elija a los jueces, que el pueblo elija a jueces, a magistrados y a ministros como se hizo en la época del presidente Juárez, que el pueblo elegía a los integrantes del Poder Judicial”, señaló el mandatario mexicano.
Por igual, hizo referencia que esto era importante, “que sea el pueblo quien los elija, que no representen a una élite Y eso se puede, yo voy a presentar una iniciativa de reforma en su momento, para que el pueblo elija”, insistió.
Cabe recordar que para que este cambio se dé, primero Morena deberá tener mayoría calificada en la Cámara de Diputados y de Senadores para que se pueda modificar la Constitución y así la gente pueda elegir a los nuevos magistrados, eso se podrá ver hasta el año siguiente que hay elecciones de diputados federales para ver si logra la añorada mayoría.
Más Noticias
David Benavidez descarta pelea contra Canelo Álvarez a corto plazo: “No quiero vivir en un mundo de fantasía”
Algunos aficionados esperan que en algún momento se dé un combate entre el Bandera Roja y el tapatío

Anuncian la creación del Consejo del Transporte del Estado de México
Entre los objetivos está la implementación de proyectos de infraestructura y en la promoción y renovación de unidades

Uziel Muñoz hace historia y gana la medalla de plata en lanzamiento de bala durante el mundial de Atletismo
El chihuahuense logró un récord nacional con 21.97 metros en Tokio 2025, superando a Fabbri y convirtiéndose en subcampeón mundial

Noche UFC 2025: Diego Lopes, el brasileño que eligió México para triunfar en las artes marciales mixtas
Lopes asegura que su compromiso con México es real y busca conectar tanto con seguidores brasileños como mexicanos

Los síntomas que indican que tienes el azúcar elevada al despertar
Valores por encima de lo normal pueden indicar principios de diabetes
