El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reaccionó a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que terminó por invalidar en su totalidad al Plan B de la reforma electoral, acusando que el Poder Judicial trabaja a favor de “una minoría rapaz” y que los ministros están “en una actitud de intromisión en las facultades del Poder Legislativo”, por lo que adelantó cuál sería una nueva estrategia para la aprobación de la iniciativa.
En la conferencia mañanera, el mandatario descartó que su gobierno emita un decreto para llevar a acabo las reformas del Plan B electoral; sin embargo, cuestionó si la Corte tiene las facultades para intervenir en procesos internos del Congreso de la Unión.
“Lo que hicieron ayer fue corregirle la plana a otro poder, es como si el Poder Legislativo decidiera enjuiciar a jueces, a magistrado y a ministros corruptos. Tendría que aclararse si hay facultades para eso, porque es el que un poder intervenga en los procesos internos de otro”, dijo.
Revela nueva estrategia
Reiteró que por ello, propondrá una iniciativa para que que los ministros, magistrados y jueces sean elegidos por la población.
El presidente señaló que enviará una iniciativa de reforma a la Constitución, esperando que en ese momento, en el Poder Legislativo haya una mayoría calificada morenista “que impulse la transformación, la purificación definitiva del Gobierno y que se elija a los jueces, que el pueblo elija a jueces a magistrados y a ministros como se hizo en la época del presidente Juárez, que el pueblo elegía a los integrantes del Poder Judicial”.
El mandatario federal mencionó que él ya sabía, de antemano lo había dicho, que se iba a anular la Ley Electora, entre otras cosas, “porque estos ministros violan la Constitución, en particular, en especial, violan el artículo 127 de la Constitución, que establece que ningún servidor público puede ganar más que lo que tiene como percepción, como sueldo el Presidente de la República; yo gano 140, 150 mil pesos mensuales y ellos ganan 600 mil al mes y manejan un fideicomiso para sus viáticos, para vivir colmados de atenciones, de privilegios, un fideicomiso de 20 mil millones de pesos”, señaló el mandatario.
Con nueve votos a favor y dos en contra (estos últimos de las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz), el Máximo Tribunal invalidó la segunda parte de la iniciativa de López Obrador que contemplaba la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; la Ley General de Partidos Políticos; la Ley Orgánica del Poder Judicial y la expedición de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación.
Cabe recordar que el pasado 8 de mayo se aprobó invalidar la Ley de Comunicación Social y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicas. Es decir, la primera parte del Plan B de López Obrador.

Al tanto de la discusión, el Jefe del Ejecutivo Mexicano había lanzado un par de advertencias por el eventual rechazo del Tercer Poder de la Unión a su intento por reformar al Instituto Nacional Electoral (INE).
Tan sólo unas horas antes de la sesión, Andrés Manuel acusó al poder presidido por la Ministra Presidenta Norma Piña de invadir las facultades del Poder Legislativo. Además de reprochar que el debate entre los 11 magistrados y magistradas “ni siquiera va al fondo”.
“Se queda en la forma. Considero que es una invasión, una intromisión, al Poder Legislativo. Le van a corregir la plana”, comentó en su mañanera.
En tanto, el pasado 21 de junio la propia Consejería Jurídica de la Presidencia de la República descalificó por adelantado la inconstitucionalidad: “En caso de aprobarse (...) la SCJN se estaría transformando en una simple oficina de verificación”, declaró en un comunicado.
Más Noticias
Por qué Miguel Herrera defendió la multipropiedad en la Liga MX pese a polémica en el Mundial de Clubes
El entrenador de la selección de Costa Rica explicó los beneficios de la multipropiedad en el futbol mexicano

Cruz Azul ya es el mejor equipo de la Concacaf ¿Cuál es la posibilidad de que juegue el Mundial de Clubes?
El equipo celeste ascendió en el ranking después de haber eliminado a las Águilas del América en los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup

Lotería Nacional: dónde ver los números ganadores del Chispazo del 14 de abril
El sorteo de Chispazo se hace dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Miguel “N”, presunto feminicida de Iztacalco, contactó a víctimas para “burlarse” antes de morir, revela abogada
Erendali Trujillo aseguró a la reportera Diana Deidalí Gómez que la muerte del hombre no representa justicia

Quién era el hombre asesinado en Zapopan al que habían confundido con Kevin Castro, hermano de Markitos Toys
Gail Castro fue ultimado a finales del mes pasado, los hermanos han sido señalados por supuestos nexos con narcotraficantes
