Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), confirmó la salida del Reclusorio Norte de Édgar Oswaldo Tungüí, ex funcionario vinculado a un millonario desvío de recursos destinados para la reconstrucción de inmuebles afectados por el sismo del 2017.
En conferencia de prensa, Batres Guadarrama aclaró que fue un juez federal el que otorgó al antiguo comisionado de Reconstrucción, Recuperación y Transformación un amparo para cambiar la medida cautelar y así permitirle continuar en libertad su proceso penal por uso ilegal de atribuciones y facultades.
“El proceso penal sigue. Ya no es la misma medida de control (...) Quiero precisar, es una decisión tomada por un juez federal”, contestó a pregunta expresa de una reportera.

Édgar Oswaldo Tungüí fue nombrado Comisionado para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la capital mexicana después del sismo del 2017. Esto, durante la administración de Miguel Ángel Mancera (2012-2018) al frente de la capital.
La Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) dio seguimiento a su paradero por el desfalco de 40 millones de pesos que serían destinados para las y los damnificados por el siniestro de hace seis años.
En abril del 2021, Tungüí Rodríguez fue localizado en Madrid, España luego de permanecer 17 meses prófugo de la justicia. Y luego que la Interpol y la Policía Nacional española lo aprehendieron, aceptó ser extraditado a territorio mexicano para atender las tres órdenes de aprehensión que contaba en su contra.
Tungüí arribó a la CDMX el 13 de mayo acompañado de agentes de Interpol México, adscritos a la Fiscalía General de la República (FGR), quienes lo trasladaron al Reclusorio Preventivo Varonil Norte para ser puesto a disposición del Juez de Control que lo requirió.

En julio del 2021 la FGJCDMZ dictó una quinta orden de aprehensión en contra de Édgar Oswaldo por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades. Así lo confirmó la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y añadió que dicho recurso también se giró contra otro ex funcionario capitalino: Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).
“En ambos casos está totalmente documentado mal uso de recursos de la reconstrucción. Ambos tienen órdenes de aprehensión y los ejecutará la Procuraduría. Se pueden esconder, pero eso mostraría algo de responsabilidad”, indicó.
Según las investigaciones, el recurso sustraído del Fondo de Reconstrucción habrían ido a parar a las campañas electorales de 2018. Ante ello, el abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, se dijo abierto a comparecer ante las autoridades para aclarar responsabilidades.
Más Noticias
Metrobús hoy 27 de abril: estado del servicio en esta última hora
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Tres enfermedades que el té de romero puede ayudarte a prevenir
Esta planta es famosa en los hogares mexicanos por sus aportes como condimento y su uso en la medicina tradicional

¿Información sobre tu viaje? Checa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Entérate sobre el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 27 de abril
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Abuso sexual infantil, un problema de salud pública que no cede en México
Aunque el interés superior de la niñez se encuentra contemplado en la Constitución, los registros de lesiones por abuso sexual en niñas, niños y adolescentes han aumentado progresivamente desde el 2010
