Durante la mañana de esté jueves, el mundo está en vilo por lo que pueda suceder con el submarino desaparecido llamado Titan, pues la vida de los cinco tripulantes abordo podría estar en estado crítico debido a que el oxígeno está por terminarse.
Así, además de Alan Estrada -un youtuber que viajó anteriormente en el sumergible-, también Renata Rojas, quien es la primer mexicana que también descendió a los restos del trasatlántico con la nave de la empresa OceanGate ya había alertado de los peligros a los que estaban expuestas las personas que decidían involucrarse en las expediciones.
Qué dijo Renata Rojas sobre su viaje al Titanic
Fue en una entrevista en 2022 que la connacional tuvo para el canal de Exploring by the seat of your pants en YouTube donde Renata habló de toda su experiencia.
“En 2019 iba a ser mi primera expedición con OceanGate, esa expedición se tuvo que posponer por el COVID y finalmente pude ir en 2022″, comenzó a contar.

La mujer, quien cuenta con amplia experiencia buceando en diversas partes del mundo, platicó que su visita al Titanic fue un sueño hecho realidad.
“Como especialistas (...) formamos parte de cada aspecto de la expedición, después de sumergirnos pudimos ver el increíble Titanic, así luce ahora. Usamos cámaras de 8k y esta es el ancla del Titanic, nunca se había tomado de tan cerca”, puntualizó.
Cuáles son los riesgos del sumergible Titan
Adentrada en el tema, la mexicana explicó que al ser experimental, cada expedición tenía todo tipo de retos, fallos o éxitos. Pese a que la plática fue antes de la desaparición del submarino, Renata contó que estaba consciente de los riesgos que existían en estas expediciones a las ruinas del trasatlántico.

Rojas destacó que no sólo el vehículo marino era nuevo, sino que muchas de las herramientas también lo eran.
“Tenemos mucho equipo nuevo, no sólo el sumergible que es el primero de fibra de carbono. También las cámaras son nuevas, las luces son nuevas y podrían parpadear con la presión... así que estas expediciones son mucho de estar probando el equipo”, puntualizó.
Renata Rojas dijo qué opciones había si se quedaban sin comunicación
Renata ahondó en que si por algún motivo los tripulantes de una expedición quedaban incomunicados, había varias formas en las que podrían ser rescatados.
“Las cosas pueden llegar a salir mal, si un día no tienes un sonar y tienes que encontrar la forma de comunicarte y navegar en el océano, muchas veces no tienes forma de comunicarte y sólo sirve un sistema de los tres. Puede que la batería esté baja y tengas que volver a la superficie o reducir tu tiempo en el fondo, pero si vuelves a la superficie y tratas y tratas de nuevo cuando las cosas fallan, puedes tener éxito”, arguyó y añadió:

La mexicana explicó que no sólo habría una forma para que los tripulantes establecieran contacto con el exterior.
“Necesitas comunicarte con la superficie, tenemos dos o tres formas de comunicación, así que si uno falla hay otro. También hay reglas, si no te comunicas por media hora o una hora, tienes que volver a la superficie y hay dos tipos de GPS, también hay un sonar, un mapa que te dan”, dijo.
Finalmente, Renata comentó que en Titan hay tres sistemas de peso de los que se puede tirar para salir a la superficie, recordó también el oxígeno dentro del sumergible y añadió que igualmente hay comida de emergencia.

“Un honor representar a México en algo tan histórico, yo fui la primera mujer, hubo un hombre. El poder estar ahí en algo tan importante es un honor”, señaló en aquel entonces.
Cuál es la situación de Titan hoy 22 de junio
Durante las primeras horas de este jueves, la búsqueda del sumergible desaparecido se encuentra en fase crítica.
Los guardacostas estadounidenses se mantienen “optimistas”, pero la situación es cada vez más complicada para los tripulantes del submarino.
Más Noticias
La mañanera de hoy 24 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Pensión del Bienestar: ¿Quién recibe 6 mil 200 pesos hoy miércoles 24 de septiembre 2025?
Corresponde el pago a los beneficiarios de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría del Bienestar

Flor Rubio asegura que ella no hubiera gritado “prensa digna” contra Susana Zabaleta por ésta razón
Tras la parodia de Ricardo Pérez en ‘La Cotorrisa’, los medios han arremetido contra la pareja

Este será el costo que tendrá la visa para los mexicanos a partir de octubre de 2025
El nuevo requisito incluye una Cuota de Integridad de Visa

El Guana ofrece disculpas a mexicanos y reconoce ser el ‘Judas’ de La Casa de los Famosos: “Fui traicionero”
El integrante de ‘Me caigo de risa’ se convirtió en el octavo eliminado del reality show de Televisa tras una ola masiva de ‘hate’ en redes
