
La compra y venta de monedas o billetes mexicanos ha ganado popularidad en los últimos meses, entre los ejemplares que más valor llegan a tener se encuentran los que tiene mayor tiempo de antigüedad, algún tipo de error en su acuñación, el estado de conservación o alguna característica que los convierta en únicos.
Gracias a ello se encontró en internet una pieza que fue acuñada en 1974 y que vale más de un millón de pesos. Por medio de la plataforma de compra y venta Mercado Libre se halló un vendedor que oferta un ejemplar de 10 pesos con la figura de Miguel Hidalgo por la cantidad de un millón y medio.
De acuerdo con la descripción del comerciante, la compra se puede llevar a cabo de manera directa en Culiacán, Sinaloa; sin embargo, en el caso de que la persona interesada pertenezca a otro estado de la república, tendrá la oportunidad de ponerse en contacto vía mensaje para acordar un método de entrega y de pago.
Asimismo, su publicación la acompañó con el siguiente mensaje:

Es importante recordar que dicho modelo pertenece a la familia de monedas AA, mismas que fueron puestas en circulación durante los años setenta y ochenta, mientras que para el año de 1992 se encontraban en proceso de retiro, de acuerdo con la información proporcionada por el Banco de México (Banxico).
Actualmente se encuentras desmonetizadas por pertenecer a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992, lo que significa que no son válidas para realizar transacciones, puesto que carecen de poder liberatorio y su valor actual equivale al resultado de la división de la denominación que indican divido entre mil.
Cabe mencionar que no se trata de la única moneda antigua que se ha puesto a la venta por medio de internet, ya que también se encontró un ejemplar de 50 centavos de 1993 que se vende por la cantidad de 950 mil 100 pesos, el valor de dicho ejemplar se debe a que posee un error de acuñación.
En otro de los casos, se trata de una moneda de 10 centavos que fue pues en circulación en 1946 por la cual las personas están dispuestas a pagar la cantidad de hasta 600 mil pesos. En ambos casos, las piezas están a la venta a través de la plataforma de Mercado Libre.

Una característica encontrada en los modelos que se venden en exorbitantes cantidades es que pertenecen a la década de los 90′s, además de que se encuentran en excelente estado de conservación.
¿Cuáles son las características de la moneda de Miguel Hidalgo?
Se trata de un modelo que en su anverso al centro cuenta con el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior.
Mientras que en su reverso presenta la efigie de perfil del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, inscripción “DIEZ PESOS”, año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”.
Fue acuñada y puesta en el mercado mexicano en 1974, tiene un diámetro de 30.5 mm, una forma heptagonal, un peso de 10.0 gramos y 14.0 gramos, un canto liso, compuesta en material de cuproníquel, un canto liso y una denominación de 10 pesos que hoy en día se traduce en 0.01 pesos.
Más Noticias
¿El gobierno te puede multar si rentas y no estás dado de alta en el SAT?
Es importante distinguir entre los conceptos clave del arrendamiento de un inmueble para poder poder presentar la declaración o facturación correspondiente

Fernández Noroña asegura que iniciativa sobre extorsión se discutirá en septiembre
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados destacó que, al centrarse en un tema de seguridad, el proyecto debería tener carácter prioritario

Senadora morenista propone retirar visa a extranjeros que cometan actos de discriminación
Cynthia López Castro afirmó que “a los mexicanos se les respeta, y más en nuestro país”

Cómo preparar un licuado de proteína con avena y cacao para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Este batido es delicioso y nutritivo

Puebla vs Atlas: Cuándo, dónde y a qué hora ver el arranque del Apertura 2025
El partido marca el inicio del torneo de futbol mexicano
