
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, recordó una vez más al empresario fallecido Alberto Baillères González, a quien antes de llegar al poder en 2018, lo nombró como parte del grupo de políticos y empresarios que AMLO denominó “la mafia del poder”.
Esta mañana, durante su tradicional conferencia matutina se pronunció por el respeto a diversos empresarios, entre los que destacó a Alberto Baillères, uno de los empresarios que consolidó un gran imperio en el país.
Según AMLO, Baillères González cambió su postura contra él y con el tiempo cambió su actitud, pues destacó que antes de morir el empresario minero visitó al político tabasqueño y le ofreció colaborar en la llamada cuarta transformación.
“Antes de fallecer me buscó para decirme que yo quiero ayudar en esta nueva etapa porque creo en lo que está haciendo y no era su postura esa, pero con el paso del tiempo mantuvo una actitud de mucho respeto”.

De acuerdo con el mandatario mexicano, el empresario millonario le confesó que entregaría sus empresas a su hijo Alejandro.
“Cuando ya estaba más enfermo me vino a ver para decirme que iba a llevar a cabo la entrega de sus empresas y que en los consejos de administración de sus empresas iba a quedar su hijo, Alejandro. Que me lo encargaba en el sentido de que quería que se mantuvieran sus empresas que no fracasaran y tengo información de que Alejandro ha hecho bien las cosas”, dijo esta mañana.
A pesar de que AMLO se expresó bien del fallecido, hay que recordar que en uno de sus libros titulado La Mafia que se adueñó de México y el 2012, el titular del Ejecutivo nombra a al menos 30 personas (políticos y empresarios) entre los que destacó el nombre del magnate.
Incluso, en la presentación de su escrito mencionó algunos empresarios y políticos como son: Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, Germán Larrea, Alberto Baillères, Emilio Azcárraga, Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones, Elba Esther Gordillo, entre otros.

En varias ocasiones, el mandatario ha explicado que el régimen que denominó “la mafia del poder” se inició con el expresidente Miguel de la Madrid, que gobernó el país de los años 1982 a 1988, unos años antes de que el ex presidente Salinas de Gortari ocupara la silla presidencial.
El finado Alberto Baillères González fue uno de los empresarios más ricos de México, quien lideró una amplia gama de sectores en minería y comercio. Logró una gran fortuna con una serie de compañías, entre ellas, cuatro que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) controladas por Grupo Bal.
El mexicano murió el 2 de febrero de 2022 a los 90 años de edad, gran parte de sus empresas fueron heredadas por su padre, Raúl Baillères, tales como: Industrias Peñoles, El Palacio de Hierro, Fresnillo, Cervecería Moctezuma, Manantiales Peñafiel, Valmex, La Nacional y La Provincial.
Sin embargo, al tomar las riendas del negocio tras la defunción de su padre en 1967, Baillères se desprendió de Cervecería Moctezuma y Peñafiel, y en 1973 fusionó La Nacional y La Provincial en el Grupo Nacional Provincial (GNP).
Más Noticias
Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 5 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 5 de octubre
La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Así está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 5 de octubre
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

¿Se canceló tu viaje? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Se registran 108 feminicidios en los estados donde operaba el líder de la pandilla venezolana Tren de Aragua
Se ha identificado como cabeza de la organización criminal a Nelson Arturo Echezuria Alcántara
