
El avance en la implementación del programa Telecomunicaciones e internet para todos ha tenido que sortear con diversas dificultades, la mayor de ellas: el desarrollo tecnológico. Esta política busca brindar servicio a toda la población mexicana y hasta la fecha cuenta con una cobertura del 75 por ciento, de acuerdo con las autoridades.
Desde su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) explicó que uno de lo mayores contratiempos con los que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), órgano encargado, se ha encontrado en las labores de cobertura, no sólo es la falta de infraestructura sino el poco desarrollo tecnológico con el que se cuenta actualmente en materia de comunicaciones.
Pese a ello, el mandatario aseguró que el programa es una prioridad para su gobierno, que sí han hecho importantes avances y por ello, se comprometió a que por lo menos el 94% de los mexicanos cuenten con acceso a internet antes de que finalice su sexenio. Informó que más adelante un grupo de especialistas explicarán con mayor detalle la situación.
“Es un problema de tecnología. Ya ven cómo nos bombardean con información de que ahora la tecnología lo puede todo. Y sí, han habido avances tecnológicos muy importantes, pero la comunicación por ejemplo, con internet no ha tenido desarrollo tecnológico”, explicó AMLO este 22 de junio. Además reprochó a los países potencia por centrar sus recursos en avances bélicos y no es temas como salud o comunicación.

El presidente sostuvo que la falta de inversiones es una cuestión global y que no únicamente en México se reporta una falta del servicio. Puso como ejemplo el caso de los Estados Unidos que, aun siendo una nación desarrollada, no cuenta con internet en todo su territorio. Incluso, reveló que tuvo una plática con su vicepresidenta Kamala Harris para tratar el tema de manera bilateral.
“No sólo es un asunto nuestro, tiene que ver también con las inversiones para la investigación. Está la fibra óptica, están los satélites, pero los satélites que se tienen no son suficientes. Los satélites que se tienen de comunicación en México, por ejemplo, si está nublado no hay señal. Tenemos la fibra, pero también alumbrar con fibra todo el territorio lleva tiempo”, comentó.
Respecto a la conversación que tuvo con Harris, AMLO mencionó que realizó un solicitud para poder arrendar los servicios de satélites en aras de completar el objetivo de Telecomunicaciones e internet para todos. Sin embargo, como respuesta recibió una negativa debido a la falta de disponibilidad de tecnología: “No hay posibilidad”, dijo.
Interés económico, otro factor
El mandatario federal señaló directamente a las empresas privadas que brinda servicio de telecomunicaciones por su negativa a establecer redes en comunidades y localidades que no consideran como atractivas económicamente. De igual forma, acusó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de poner trabas al gobierno que han complicado las labores.
“Sí se avanza, pero ha estado complicado y es por falta de tecnología. Desde luego esto está vinculado también con la cuestión de las ganancias, del negocio, porque aquí no hay problema (CDMX). Por lo general se tiene servicio en las grandes ciudades, pero se llega nada más a las cabeceras municipales. Sale uno y ya no hay señal, porque también las empresas de internet pues no consideran que sea un negocio”, expuso.
En cuanto al IFT, López Obrador criticó el actuar el órgano pues “les ha faltado más decisión” y aseguró que varios de sus integrantes aún se encuentran vinculados con a personas y empresas con intereses en la materia. También aseguró que la Ley Federal de Competencia Económica ha servido de poco ante la supervivencia de “los preponderantes.
Finalmente, reiteró su compromiso por dar la mayor cobertura posible antes de que abandone la presidencia y la prioridad que el programa tiene en su gestión. Recordó el caso de Altan Redes, empresa privada que se fue a la bancarrota y que fue mayormente adquirida por el gobierno debido a que contaba con “una infraestructura avanzada”.
Más Noticias
Hay dos escenarios para la reforma sobre revocación de mandato, explica Monreal
La Comisión de Puntos Constitucionales analizará cómo establecer un mecanismo que permita una discusión más profunda

Los 10 podcasts de Spotify en México para engancharse este día
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Angélica Vale revela lo duro que tuvo que trabajar para ayudar a Otto Padrón en momentos difíciles: ¿ella lo mantenía?
Elisa Beristain reveló en su programa la supuesta confesión que la actriz hizo sobre los ingresos económicos de su ex pareja

Beca Rita Cetina 2026: cómo certificar la CURP para usar en el trámite de la entrega de tarjetas
Estos son los documentos que debes tener actualizados para obtener el Programa Social

Temblor hoy 11 de noviembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en la costa de Coyuca de Benítez, Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes


