
Durante la noche del pasado miércoles 13 de junio, en redes sociales circuló el reporte de la muerte de José Alberto Ramírez, mejor conocido como “El Chepe”, quien fue identificado como uno de los líderes de una célula delictiva perteneciente a la Unión Tepito.
Fue el periodista especializado en crimen organizado, Antonio Nieto, quien a través de su cuenta verificada de Twitter dio a conocer que el integrante de la organización criminal falleció por causas naturales.
El deceso de “El Chepe” se reportó al interior de un Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) en el estado de Guanajuato, a donde fue trasladado junto a su hermano Pedro Ramírez Pérez -alias “El Jamón”- en 2019.

Hasta el momento en el que se escribe esta nota, el Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato no ha emitido ningún pronunciamiento acerca del fallecimiento del líder criminal de la Unión Tepito.
Del mismo modo, se desconoce si el hermano de “El Chepe”, Pedro Ramírez Pérez -quien también se encuentra recluido en el mismo centro penitenciario- ya fue informado sobre el deceso de familiar, así como si su cuerpo será trasladado a la Ciudad de México.
Detención y traslado de “El Chepe” y “El Jamón” de la Unión Tepito
En junio de 2019, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y autoridades estatales cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en el Estado de México en contra de Pedro y José Alberto Ramírez Pérez, conocidos también como “El Jamón” y “El Chepe” respectivamente.
Una semana mas tarde de su detención un juez federal vinculó a proceso a los hermanos Ramírez Pérez al haber sido identificados como los líderes de una importante célula delictiva de la Unión Tepito.
Tanto “El Jamón” como “El Chepe” fueron trasladados a un Centro de Reinserción Social en el municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México, donde un juez federal los vinculó a proceso y les impuso la medida cautelar de prisión preventiva.
De acuerdo con información de Milenio Diario, Pedro Ramírez Pérez fue acusado por su presunta responsabilidad en delitos conta la salud en modalidad de posesión, así como multas de comercio en su variante de venta, operaciones con recursos de procedencia ilícita en modalidad de posesión, además de posesión de cartuchos.
Por su parte, “El Chepe” fue señalado como supuesto responsable de delitos contra la salud por posesión con multas de comercio, y posesión de cartuchos de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Tan solo unos días después de su detención y audiencia vinculatoria, la Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que, con el objetivo de garantizar la estabilidad en los Centros Penitenciarios de la entidad, se realizaría el traslado de Pedro Ramírez Pérez, “El Jamón”, y de José Alberto Pérez Ramírez, “El Chepe”, a un penal federal ubicado en el estado de Guanajuato.
La dependencia estatal informó a través de un comunicado que los hermanos líderes criminales de la Unión Tepito contaban con un perfil criminológico de alta peligrosidad, por lo que optaron por reubicarlos en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 12 en el estado de Guanajuato.
De este modo y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, “El Jamón” y “El Chepe” abandonaron el Centro de Reinserción Social de Nezahualcóyotl para posteriormente ser trasladados hasta el penal federal de Guanajuato desde el Aeropuerto Internacional de Toluca.
Entre los barrotes e insípidos muros del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 12 pasó sus últimos días José Alberto Pérez Ramírez, “El Chepe”, hasta que su muerte fue reportada por el periodista conocido también como el Siete Letras.
Más Noticias
Escaparon del narco en Sinaloa: una falsa oferta de trabajo casi los atrapa para siempre
Tras tres meses retenidos, un joven y un menor escaparon del terror del crimen organizado en la región sinaloense

IPN desarrolla innovador proyecto de extracción de litio sustentable en México
Se trata de una apuesta por la innovación tecnológica y el aprovechamiento de recursos naturales con bajo impacto ambiental

Ejecutan a tres personas en Tolcayuca, Hidalgo; no hay detenidos
Dos de los cuerpos estaban dentro de camioneta baleada

¿Cuáles son las propiedades curativas del hinojo?
Puede ayudar con el control de la hipertensión y favorece la salud digestiva

“Mejor nadota”: Michelle Salas presume su receta de chilaquiles y redes la mandan al club de las enfrijoladas de Anahí
Su versión saludable del platillo típico desató burlas y comparaciones
