Pablo “N”, expolicía, fue detenido por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), con el apoyo de personal de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por haber participado en el delito de abuso de autoridad agravado.
La Fiscalía detalló que la aprehensión se cumplimentó en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
Los hechos ocurrieron en octubre del 2020, cuando Pablo “N” se desempeñaba como policía auxiliar. En ese entonces habría golpeado a un automovilista que se encontraba estacionado en un lugar no permitido, en inmediaciones de la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), en la alcaldía Venustiano Carranza.
Supuestamente, el conductor se estacionó en un espacio prohibido y bajó del auto para comprar en un puesto ambulante mientras esperaba a alguien. Cuando regresó al vehículo lo estaba esperando el policía que le ordenó quitarse del lugar.

El ciudadano respondió que sí pero el oficial no se movía del lugar, además, dijo que llamaría a una grúa de forma despectiva.
Ante esto, el denunciante sacó su teléfono celular y comenzó a grabar. El policía se enfadó y comenzó a golpearlo, presuntamente con patadas mientras intentaba quitarle el dispositivo móvil, al no lograrlo se retiró.
Tras lo ocurrido, las autoridades abrieron una carpeta de investigación en contra del servidor público y, después de reunir suficientes datos de prueba, se judicializó el caso por lo que solicitaron una orden de detención en contra del sujeto.
“La FGJCDMX reitera que no tolerará conductas al margen de la Ley en las que puedan estar relacionados servidoras y servidores públicos, por lo que refrenda su compromiso de investigar y sancionar este tipo de ilícitos, a fin de evitar la impunidad”, apuntó la dependencia.

También recordó la Fiscalía que, en apego al Código de Procedimientos Penales, Pablo “N” será tratado como inocente mientras no sea declarado culpable por haber abusado físicamente de un ciudadano.
De acuerdo con la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC capitalina, su trabajo es vigilar que los integrantes de la policía actúen conforme a las disposiciones legales, no tolerando actos de corrupción o abuso policial. Sus objetivos son:
-Cero Tolerancia, sancionando todas las prácticas contrarias a la actuación policial.
-Agilizar los procedimientos de recepción de quejas, su integración y resolución, eliminando trámites innecesarios y brindar transparencia.
-Establecer programas y proyectos orientados a la Inspección y Supervisión del actuar policial, verificando el funcionamiento y debido cumplimiento de sus obligaciones en campo.

-Preservación del orden y disciplina realizando operativos de inspección y supervisión constantes.
-Analizar y participar en la evolución de la sociedad, implementando nuevos operativos de supervisión.
-Mayor presencia operativa en vía pública.
-Verificar estado de fuerza y actuación policial en las órdenes de operación de base a protocolos de actuación, respeto a Derechos Humanos.
-Coordinación Institucional e Interinstitucional para asegurar la honestidad en el desempeño de sus funciones, garantizando su actuar y transformación, creando conciencia y erradicando vicios en el actuar policial.
En caso de ser víctima de abuso policial, la Dirección recuerda que reciben reportes las 24 horas los 365 días del año, a través del teléfono 55 5208 9898, en Facebook y en Twitter (@UCS_GCDMX, en un tiempo de hasta 72 horas).
Más Noticias
¿Te duelen las rodillas?, seis soluciones recomendadas por especialistas para aliviar las molestias sin salir de casa
Ya sea mediante cuidados caseros o con la intervención de un especialista, prestar atención a los síntomas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición

La comediante Sofía Niño de Rivera se integra a Netas Divinas
Se sumará al elenco después de haber sido invitada por las panelistas actuales

SEP 2025: este es el día de descanso de abril que quitaron a estudiantes
Alumnas y alumnos se sorprendieron con esta noticia tras el regreso a clases por el periodo vacacional de Semana Santa

Por qué Venustiano Carranza prohibió las corridas de toros en México
El Barón de Cuatro Ciénegas fue presidente de 1917 a 1920

De qué murió Renata del Castillo a los 42 años, actriz de Netflix y Televisa
Renata participó en diversas producciones como ‘Vencer el desamor’ y ‘Amar a muerte’; además de ‘Lo que callamos las mujeres’ en TV Azteca
