
Las altas temperaturas siguen y parece que no terminarán en el corto plazo. Tan solo en lo que va del año se han registrado tres olas de calor, ocasionado que al menos 19 entidades del país hayan alcanzado los 40 grados Celsius y eso que aún no llega oficialmente el Verano 2023.
Ante este clima abrumador, es importante protegerse, principalmente a quienes forman parte de grupos vulnerables, como los niños menores de seis años y los adultos mayores de 65 años, quienes son más susceptibles a este incremento del calor.
El calor en extremo puede provocar casos de golpes de calor, insolación, salpullido, desmayos, calambres y demás malestares que pueden ocasionar resultados fatales de no ser atendidos con eficacia y rapidez.
Para hacerle frente a las temperaturas extremas, instituciones gubernamentales exhortan a la población a mantenerse hidratada, sin embargo, el consumo de agua simple puede ser rutinario, es por eso que para combatir las altas temperaturas con creatividad culinaria.
En Infobae México le pedimos al chat de inteligencia artificial Perplexity recetas de bebidas refrescantes, fáciles de hacer en casa y que además ofrecen una experiencia gastronómica que te invita a recorrer el mundo a través de los sabores de algunas recetas tradicionales.
Nimbu pani

Es una bebida refrescante hecha con limón, agua, azúcar y agua de rosas. Es muy popular en la India y los ingredientes se pueden encontrar fácilmente en los mercados mexicanos. Similar al sabor de la limonada, pero con el toque perfumado de los pétalos de rosa, esta propuesta se posiciona entre lo asequible, fácil y extravagante.
Ingredientes:
- 1 litro de agua
- Zumo de cuatro limones
- 3 cucharadas de azúcar o miel
- 3 cucharaditas de agua de rosas, que se puede preparar al hervir al fuego lento agua destilada con pétalos de rosa limpios. Se recomienda dejarla reposar por una hora para aumentar el olor y sabor.
Calpis japonés

Esta bebida fría y blanca tiene una ligera conexión con los sabores lácteos, pero con cierto grado de acidez, que ayuda a desvanecer la sed mientras impresiona al paladar. Se puede preparar con cuatro ingredientes fáciles de encontrar:
- Jugo de dos limones
- 2/3 de taza de azúcar o miel o endulzante preferido
- 1 taza de yogurt natural sin azúcar
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
Cómo preparar el concentrado:
Comienza combinando el limón con el endulzante de preferencia hasta obtener una mezcla homogénea. Después, coloca el yogurt en un tazón y mientras bates la mezcla incorpora poco a poco la mezcla anteriormente preparada y añade vainilla. Deja reposar, diluye con agua fría y estará lista para consumir.
Giro hawaiano
Puedes conseguir una experiencia culinaria distinta al agregar un elemento extravagante a las mezclas de bebidas comunes, haciendo, por ejemplo, un giro hawaiano.
Este consiste en mezclar agua de coco con piña, plátano y fresas para experimentar con sabores poco conocidos en México, pero fáciles de conseguir y realizar con los ingredientes del país.
Siempre hidratado

No tiene que haber un apabullante calor para mantenerte hidratado, siempre se debe de consumir agua constantemente. La recomendación en general es beber dos litros de agua, aunque dependiendo el caso la cantidad puede cambiar.
Sin embargo, ante la temporada de calor y para minimizar los estragos de las altas temperaturas, se recomienda no esperar a tener sed para beber y aumentar el consumo de agua.
No solo así, sino también aumentar el consumo de frutas y verduras, ya que también tienen importante cantidad de agua y pueden ayudarte a mantenerte hidratado.
Es importante balancear el consumo de bebidas azucaradas con agua simple para evitar la deshidratación o pérdida de minerales a través del sudor.
Más Noticias
Predicción del estado del tiempo en Mazatlán para este 28 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Alex Bisogno reveló cómo fue la ruptura con Cristina Riva Palacio: “Se nos está volteando, nos va a querer atacar”
Alex señaló que en un inicio él y la ex esposa de Daniel mantenían una comunicación cordial

¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor hoy 28 de abril en México: se registrí un sismo de magnitud 4.0 en Veracruz
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Clima hoy en México: temperaturas para Tijuana este 28 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
