
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el próximo miércoles 14 de junio de 2023 se suspenderán las clases en todas las escuelas públicas de la Ciudad de México. Esta medida ha sorprendido a varios padres de familia, ya que implica adelantar las vacaciones de verano; sin embargo, la razón detrás de esta decisión es de fuerza mayor.
La SEP informó que el personal docente, administrativo y de apoyo a la educación, en ejercicio de sus derechos laborales, participará en las elecciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) convocadas por las secciones 9, 10 y 11 de la capital del país.
¿Cuándo se reanudan las clases?
El jueves 15 de junio, las actividades escolares presenciales se reanudarán en todas las escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria en los mismos horarios, turnos y modalidades habituales. La suspensión de clases solo será por un día, permitiendo así que el personal educativo pueda ejercer su derecho al voto y participar activamente en el proceso electoral.
¿Por qué habrá clases el sábado 17 de junio?
Por otro lado, Leticia Ramírez Amaya, la titular de la SEP, anunció otra modificación al calendario escolar. El sábado 17 de junio de 2023, a partir de las 10:00 horas, se llevarán a cabo actividades escolares en los 32 estados del país. Este hecho resulta inusual, ya que los sábados generalmente son días de descanso para los estudiantes.

La finalidad de esta medida es promover un encuentro nacional a favor del bienestar y cuidado de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Durante este día, las secretarías de Educación y de Salud, así como la Coordinación General de Comunicación Social de Presidencia, participarán de manera simultánea.
El día 17 de junio los alumnos, junto con los maestros y demás personal, llevarán a cabo actividades culturales, informativas y recreativas. Estas acciones buscan fortalecer diversos aspectos en la educación, como la autoestima de los estudiantes, la salud emocional, la participación de las familias y el trabajo con la comunidad.
Este encuentro escolar en sábado no implicará un día adicional de clases, sino la oportunidad para fomentar la integración y el desarrollo de los alumnos en un ambiente de apoyo y aprendizaje, como señaló la SEP. Por lo que esperan que estas actividades contribuyan a fortalecer la formación integral de los estudiantes, brindándoles herramientas emocionales y sociales que les permitan enfrentar los retos de su vida académica y personal.
Dos estados anuncian final de clases anticipado
La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México estableció el calendario escolar para el ciclo 2022-2023, con el fin de proporcionar una guía clara sobre las fechas de inicio y finalización de clases en todo el país. Sin embargo, a pesar de este calendario oficial, dos estados de la República Mexicana informaron un final anticipado de las clases.

Sinaloa y Coahuila anunciaron el fin adelantado de las clases debido a las altas temperaturas registradas en la región. La SEP de estas entidades emitieron una circular dirigida al personal docente y maestros para informar que el último día de clases para todas las escuelas será el 29 de junio. Esta medida busca garantizar el bienestar de los estudiantes, evitando que estén expuestos a condiciones extremas de calor en las aulas.
Además, la circular establece que del 10 al 14 de julio se entregarán las boletas de evaluación a madres y padres de familia. Posteriormente, se ha programado un calendario para el personal académico, el cual incluye la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes el 30 de junio.
Del 3 al 7 de julio se llevará a cabo un periodo de reforzamiento académico con los alumnos y alumnas que presenten un bajo nivel de aprendizaje. Asimismo, se ha programado un taller intensivo de formación continua para jefes de sector, supervisores y asesores técnicos pedagógicos los días 6 y 7 de julio, y nuevamente los días 10 y 11 de julio.
Finalmente, del 17 al 21 de julio se realizará un taller intensivo de formación continua para docentes, enfocado en los nuevos planes y programas de estudio implementados.
Más Noticias
CJNG da despensas a damnificados por inundaciones en Tihuatlán, Veracruz (video)
La entrega de despensas atribuidas al CJNG ocurrió mientras continúa la emergencia por inundaciones y la cifra de muertos y desaparecidos se incrementa en diversos estados

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 14 de octubre
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

La Granja VIP: Quién es el capataz de la primera semana
En medio de tensiones se llevó a cabo la primer prueba en el reality

Sin retroactividad y con fuertes críticas, avanza la Ley de Amparo en comisiones en la Cámara de Diputados
La diputada Olga Sánchez Cordero alertó que las nuevas restricciones limitarán el acceso a la justicia para comunidades, colectivos y sectores vulnerables

Quién es David Cohen, abogado atacado en CDMX, y a qué personajes representó
Reconocido por su trabajo como litigante civil y mercantil, David Cohen Sacal ha representado a figuras de alto perfil, incluidos Billy Álvarez y el actor Sebastián Rulli
