
Estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) marcharon hacia la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para denunciar diversos casos de abuso sexual por parte de docentes y que no han sido atendidos por la autoridad correspondiente.
Las autoridades han pideron que los manifestantes marcharan de manera pacífica, mientras pasaban por las distintas avenidas y jardines de Ciudad Universitaria para llegar a su destino. Sin embargo, durante la manifestación manifestantes causaron destrozos.
Mediante un comunicado la Máxima Casa de Estudios detalló que un grupo de aproximadamente 20 personas vestidas de negro y con el rostro cubierto vandalizaron inmuebles de varias facultades y la Biblioteca Central en donde está el emblemático mural de Juan O´Gorman.
“Este reducido grupo, haciendo alarde de una actitud abiertamente provocadora, se infiltró en una marcha que alrededor de 150 estudiantes de nuestra institución llevaban a cabo al interior de Ciudad Universitaria”, indicó UNAM en un comunicado.
La institución universitaria advirtió que tomará medidas legales contra este grupo de personas ajenas a la universidad que detonaron petardos y lanzaron bombas molotov hacia Rectoría, poniendo en riesgo la integridad del alumnado.
Las peticiones de alumnos de la FAD
Los estudiantes tiene un pliego petitorio de cuatro puntos: destitución del actual director Mauricio de Jesús Juárez Servín por su administración negligente; levantamiento de la injusta sanción impuesta a una alumna por parte de las autoridades de la UNAM; dos pumabuses que operen en la Facultad de Artes y Diseño para la seguridad de la comunidad y rescisión de contrato inmediato y salida de la UNAM para aquellas personas que tienen antecedentes de violencia de género y/o psicológica a los docentes.

En la marcha apoyaron diversos grupos sociales, como la Central de Estudiantes Universitarios de la UNAM, Colectivo 20:02, alumnos del CCH, preparatorias y Facultades de la UNAM, Consejo de Representantes Estudiantiles de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC), Colectivo Estudiantil “Vox Populi”, Rosas Rebeldes Prepa 3, Juventud Revolucionaria, Sindicato de Estudiantes Mx, Organización Estudiantil de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UNAM, Comité Estudiantil de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Unión Estudiantil SUA y Colectiva “Libres y Combativas”, entre otros.
Facultad dio posicionamiento
La Facultad de Artes y Diseño compartió el comunicado de ex directores de la misma, donde rechazaron la toma de las instalaciones del plantel Xochimilco de la Facultad, por un grupo al que calificaron de “inconformes”.
Por igual, rechazaron el uso de prácticas difamatorias y de desinformación que han usado contra miembros de la actual administración tanto de la FAD como de la UNAM, “a la violencia expresada en redes sociales y otros medios de comunicación en contra del personal académico y alumnado que no comparten sus mismos objetivos”.

Asimismo, condenaron la violencia y las acciones que vandalizan el patrimonio de la Universidad, “ninguna manera estaremos de acuerdo con acciones que no reflejan la cultura y el espíritu que debe prevalecer y distinguir a los universitarios, como aquellas que ya han quedadas demostradas por este grupo en las dos marchas que han realizado a la Torre de Rectoría, al lesionar a un trabajador universitario y vandalizar el patrimonio universitario y de la humanidad”.
Por ello, se exhortaba a la entrega inmediata de las instalaciones del plantel ubicado en la alcaldía Xochimilco y al regreso y recuperación de la vida académica.
Por su parte, el día de ayer, un colectivo feminista realizó un bloqueo en avenida Versalles y Paseo de la Reforma, en la colonia Juárez, en la zona de la glorieta de las Mujeres que Luchan, ya que señalaron que había casos de violencia sexual en el plantel y su director no había hecho nada, por lo cual solicitaban la atención de las autoridades superiores de la UNAM.
Más Noticias
México hace un llamado a la unidad al cierre de su participación en la semana del clima en NY
Alicia Bárcena instó a los países a dejar atrás los modelos extractivistas y a adoptar una visión en la que el planeta y las comunidades sean la prioridad

Luisa María Alcalde asegura que el huachicol se acabó con AMLO: “Es contrabando extranjero”
La dirigente de Morena aseguró que al día de hoy se encuentran personas detenidas por este delito

La mezcla mexicana de petróleo cierra una semana positiva este viernes 26 de septiembre
El mercado de petróleo mundial sigue al alza debido a los factores de riesgo geopolíticos y el debilitamiento del dólar

Beca Rita Cetina 2025: ¿Se puede seguir recibiendo el apoyo si cambié a mi hijo de escuela?
La iniciativa entrega a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.1 en Salina Cruz
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
