
La ola sangrienta que desde hace algún tiempo padece Colima, la ciudad más violenta del mundo en 2022, según el Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo, se debe en gran parte al rompimiento entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Mezcales, cuyo último líder fue detenido ayer.
Los Mezcales, según las autoridades colimenses, formaban parte en un inicio de las CJNG y fueron fundados por José Bernabé Brizuela Meraz, alias “La Vaca” o “La Bestia”, detenido el 18 de agosto de 2022 en la Ciudad de México.
La ruptura entre ambas organizaciones fue paulatina, pero los primeros indicios de que la relaciones comenzaban a quebrarse fueron en 2019, cuando Brizuela Meraz fue encarelado (ha estado tres veces en prisión). Sin embargo, cuando al poco tiempo recuperó su libertad, tras la polémica decisión de un juez, buscó independizarse tras considerar que el cártel tapatío había estado involucrado en su detención.
Las primeras disputas de “La Vaca” fueron con Aldrín Miguel Jarquín Jarquín, líder regional del CJNG, y el hermano de éste, José Jarquín, el R-32, por el control de Colima. El 25 de enero de ese año fueron encontradas varias narcomantas en la entidad. Los mensajes señalaron directamente al líder del CJNG por haber dado órdenes para ejecutar a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.
El estado actual de Los Mezcales
Pero lo que marcó la ruptura definitiva entre las dos organizaciones criminales fue el violento motín que se registró en el Centro de Reinserción Social de Colima la mañana del 25 de enero de 2022. Nueve presos murieron por trifulca en los dormitorios A y B del Cereso.
Posteriormente Los Mezcales, ya completamente separados de los tapatíos, dijeron tener el respaldo del Cártel de Sinaloa, pero posteriormente señalaron al Cártel del Noreste (CDN), escisión de Los Zetas, como sus principales aliados.
El nombre del grupo delictivo hace referencia al barrio del Mezcalito, en Colima, que es considerado un foco de distribución de droga y violencia.
La gobernadora de Coima Indira Vizcaíno Silva confirmó la captura este miércoles de Carlos Miguel “N”, alias “El Abulón”, quien presuntamente tomó las riendas de la organización tras las detenciones de “La Vaca” y “El Cejón”.
Vizcaíno Silva detalló que el aseguramiento de “El Abulón” estuvo a cargo de miembros de la Secretaría de Marina. en coordinación con personal de la Fiscalía General del Estado.
“El día de hoy fue detenido por elementos de la Marina en coordinación con la @FiscaliaColima, Carlos Miguel N, alias ‘El Abulón’ o ‘El León’. El detenido lideraba el grupo delictivo conocido como Los Mezcales, tras la captura de José Bernabé N, alias ‘La Vaca’, y es el principal generador de violencia en el estado de Colima”, fue el mensaje que compartió a través de Twitter.
El Cejón es el alias de José de Jesús “N”, quien el pasado jueves 1 de junio fue sentenciado a nueve años y nueve meses de prisión, según informó la Fiscalía General de Justicia (FGR). Cabe recordar que El Cejón fue detenido en septiembre del 2022 en Aguascalientes cuando portaba casi 3 mil dosis de fentanilo, un arma de fuego abastecida, dos vehículos, documentos y dos celulares.
De acuerdo con los resultados estatales plasmados en el Índice de Paz en México (IPM), Colima se consolidó como el estado más violento de México en 2022, pues ha registrado un incremento exponencial de la inseguridad desde 2015.
Más Noticias
Vuelos demorados y cancelados en el AICM este sábado
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México da a conocer en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 22 de noviembre
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

Navidad 2025: cinco nuevas tendencias para decorar tu hogar en esta temporada
Las nuevas opciones de moda ayudarán a hacer de la casa un espacio ideal y renovado para festejar

Qué ocasionó el declive y cómo cambió el pulso turístico internacional en Tulum
A causa de múltiples factores entre cobros excesivos de transporte, hospedaje, comida y hasta despliegue de elementos federales en zonas vacacionales, el turismo presentó fuertes bajas en los últimos meses

Atole de pistache: cómo preparar esta bebida clásica con un toque especial
Esta preparación es ideal para reconfortar el cuerpo en los meses más fríos


