
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó sobre el destino que tuvieron los víveres recolectados para apoyar a los daminificados por el sismo de Turquía en febrero de este año. Esto luego de que la periodista Pamela Cerdeira advirtió que los productos recolectados nunca salieron de la capital.
Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que los víveres fueron entregados al Ejército Mexicano para que fueran llevados a Turquía y mostró confianza en que sí llegaron al país europeo.
Sin embargo, pese a que se mostró confiado en que la Sedena cumplió con la entrega de los víveres, anunció que la Contraloría General de la Ciudad de México dará seguimiento al caso.

Cerdeira advirtió que seguirá de cerca la investigación de la Contraloría y solicitó a Batres ayuda para recuperar uno de los dispositivos con los que rastreó los víveres. El funcionario se negó a atender la solicitud, dado que será el organismo competente el encargado de determinar que sucederá con las pertenencias de la periodista.
“Tal como comenté, se va a solicitar una investigación. Lógicamente, la Contraloría tendrá que determinar, en su caso, que procede con los presuntos elementos que señalas en tu reportaje.”, contestó el secretario a la solicitud de la periodista.
Lo que pasó con los víveres donados a Turquía, según Pamela Cerdeira
De acuerdo con la información presentada por Cerdeira en un reportaje audiovisual, los víveres destinados a Turquía no salieron de la Ciudad de México. La periodista concluyó estos tras meses de rastreo de dos productos que entregó en el centro de acopio: un paquete de papel de baño y una bolsa de arroz.

Los productos fueron rastreados mediantes dispositivos AirTag, de tal forma se supo que en marzo, a quince días de la entrega, el papel higiénico seguía en la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México y a finales de mayo estaba en la escuela primaria “Julio Dibella Barragán”, ubicada en la alcaldía de Iztacalco.
En el reportaje se señaló que en este plantel educativo fue instalado un banco de alimentos del diputado federal Óscar Gutiérrez Camacho, militante de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
La bolsa de arroz terminó en venta en el mercado de Tacuba después de que un locatario lo adquirió en La Merced.
Cabe mencionar que en la Ciudad de México fueron instalados al menos cinco centros de acopio: en el Zócalo y en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa e Iztapalapa. La ciudadanía fue exhortada a colaborar con productos como leche en polvo, cereales en lata, biberones para bebé, toallas de tela, toallas húmedas, toallas femeninas, pañales, papel higiénico, jabón líquido, jabón de baño, entre otros.
Sin embargo, el reportaje puso en duda si estos víveres realmente llegaron a Turquía y fueron de ayuda para los miles de afectados por el simo de magnitud 6.4 que azotó al país el pasado 6 de febrero.
Más Noticias
El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 20 de agosto
La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Temblor en México hoy: Noticias de la actividad sísmica este miércoles 20 de agosto de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 20 de agosto
El reporte del estado del oxígeno es publicado cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este miércoles 20 de agosto?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reporta en tiempo real el estado de todos sus vuelos
