
Dentro del territorio mexicano se alberga una gran cantidad de apellidos con diversos orígenes y de diferentes partes del mundo, entre los cuales se pueden encontrar algunos que tienen su origen en el Imperio Romano y que hoy en día siguen utilizando familias mexicanas.
Según los datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), existen más de 100 mil personas que hoy en día poseen un apellido originario del imperio romano.
Cabe recordar que en un comienzo en Roma únicamente existían praenomen, algo que equivalía a los nombres de pila; sin embargo, tiempo después, las familias más poderosas comenzaron a utilizar los nomen, mismos que equivalían a los apellidos, con el fin de poder identificar la filiación gentilicia de la población.
Posteriormente se generalizó el uso del cognomen, lo que equivaldría a un tercer nombre para distinguir a los descendientes de una misma persona; sin embargo, no se ha logrado comprobar dicho dato.

¿Cuáles son los apellidos mexicanos que son originarios del Imperio Romano?
De acuerdo con el Inegi son tres los apellidos que podemos encontrar en México, los cuales corresponden a:
- Acosta: según la información encontrada en el instituto en el país existen 27 mil 279 personas que portan dicho apellido. Acosta significa Augustito, debido al emperador Augusto, quien fundó Acosta al pie del monte blanco en honor a su hijo. Algunos genealogistas lo consideran procedente de una familia romana que se asentaba en la península, mientras que algunos otros consideran que procede de un rey godo llamada Acoista.
- Costa: de acuerdo con los datos publicados por el Instituto de Estadística hay únicamente 80 personas que lo portan hoy día. Se trata de un apellido que se menciona proviene del sustantivo “costa” el cual se traduce como “terreno inclinado”.
- Romero: el último de la lista de apellidos de origen romano y es el que cuenta con más personas registradas, hasta el momento se tiene un registro de hasta 78 mil 490 usuarios dentro de la República mexicana que lo poseen. De acuerdo con la información encontrada se les llamaba “Romero” a todas las personas que peregrinaban desde el antiguo Imperio Romano de Occidente y posteriormente atravesaban el Imperio oriental Bizantino para poder llegar a Tierra Santa.
Es importante destacar que no son los únicos apellidos de origen extranjero que se encuentran en el país, ya que también se hallan los provenientes de Francia. Estos llegaron a México debido a los lazos familiares cercanos a la migración francesa en el país, motivo por el cual ciudadanos mexicanos cuentan con apellidos franceses.

Suceso que se presentó cuando Maximiliano de Habsburgo, junto con su esposa María Carlota, arribaron al país. Conforme avanzaba el Porfiriato, muchos extranjeros provenientes de Francia, Inglaterra y Alemania, llegaron a tierras mexicanas con el fin de poder compartir con los habitantes sus habilidades y también para auxiliar en la prosperidad de la industria local.
Por tal motivo, la lista de los apellidos mexicanos de origen francés quedó de la siguiente manera:
- Monroy: del cual en el Inegi se tiene la cifra de 10 mil 70 personas que poseen ese apellido.
- Meyer: en este caso se cuenta con únicamente 76 personas registradas.
- Betancourt: apellido un poco más común, ya que se encontraron censadas 4 mil 259 habitantes que lo portan.
- Martin: con un total de 7 mil 454 mexicanos que lo utilizan.
- Michel: apellido que dentro de la base de datos mexicana cuenta con mil 126 personas que lo portan. Lo que demuestra que los apellidos extranjeros son bastante populares dentro del territorio mexicano.
Más Noticias
Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla
Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
