Emboscaron a policías municipales en San Luis Potosí; hay tres elementos heridos

Durante las primeras horas de este sábado, civiles armados interceptaron y atacaron a policías municipales de Ciudad del Maíz mientras realizaban una patrullaje por la zona

Guardar

Un nuevo ataque contra las fuerzas del orden ocurrió en San Luis Potosí del que se reportaron tres elementos heridos. De acuerdo con los primeros reportes, civiles armados agredieron a policías municipales durante la madrugada de este 03 de junio en un camino rumbo a la comunidad de Palomas. En esta semana, es el segundo ataque que se registra.

Tras el ataque integrantes de cuerpos federales -Guardia Nacional y Ejército Mexicano- y de la Guardia Civil Estatal implementaron un dispositivo para la localización de los agresores en los alrededores del municipio de Ciudad del Maíz. Los tres policías fueron trasladados a un hospital en la capital del estado para recibir la adecuada atención médica.

Las autoridades aún no se han pronunciado de manera oficial sobre los hechos, pero el ataque habría ocurrido durante un recorrido de vigilancia que los oficiales realizaban en la zona durante la madrugada. Los atacantes utilizaron armas de fuego con las que hirieron a los elementos municipales.

Segundo ataque en el estado

La agresión contra los policías municipales de Ciudad del Maíz se suma a lo ocurrido a principio de esta semana (30 de mayo) en la región de la huasteca potosina en donde integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron atacados.

Sucedió en el municipio de Tamuín, San Luis Potosí, y el hecho dejó como salgo a dos militares muertos y cuatro más heridos. Luego de ser emboscados por civiles armados, se desató una balacera que posteriormente se convirtió en una persecución por la carretera Valles-Tamuín, que finalmente terminó en la volcadura de la patrulla militar con los dos decesos mencionados.

Respecto a los cuatro elementos de la Sedena que resultaron heridos, las autoridades señalaron que fueron trasladados de manera inmediata para recibir atención médica, en tanto, personal de la Vicefiscalía Científica se encargó del levantamiento de los cuerpos y del procesamiento de indicios.

La Fiscalía General del Estado en colaboración con la Fiscalía General de la República abrieron una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Foto: EFE/ Arturo Cardeña/Archivo
Foto: EFE/ Arturo Cardeña/Archivo

Inseguridad constante

El pasado 22 de mayo -poco más de una semana antes del ataque a los militares- se registró una fuerte movilización de hombres armados en el estado.

A través de un comunicado, las autoridades del municipio de San Luis Potosí solicitaron a la ciudadanía mantenerse registrada en sus hogares ante la presencia de personas armadas en diferentes zonas de la demarcación.

Cabe señalar que a la par de la publicación del comunicado, en redes sociales se compartieron videos, mismos en los que quedaron registradas las fuertes detonaciones por armas de fuego de alto calibre. La refriega habría tenido lugar dentro de un inmueble ubicado en la capital del estado.

Poco después de los reportes, a la zona de tensión arribaron elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Defensa (Sedena), quienes llevaron a cabo un operativo de vigilancia.

Durante la tarde de ese mismo día, la Vocería de Seguridad informó sobre el cadáver de una persona en el fraccionamiento La Libertad, en la capital de la entidad, sin embargo se descartó que la víctima estuviera relacionada con los eventos registrados.

Días antes (12 de mayo) ocurrió otra balacera en la colonia Los Silos, en la capital de San Luis Potosí que dejó como resultado dos personas muertas y una herida. Al parecer, los hechos sucedieron en la calle Valle Umbroso y las detonaciones duraron algunos minutos.