La Ciudad de México se convirtió en uno de los lugares favoritos de algunos cineastas para grabar diferentes películas de todo tipo de géneros: terror, comedia, románticas, suspenso, entre otras más. Sin embargo, no solo las casas productoras mexicanas han usado los lugares emblemáticos de la capital para grabar sus proyectos.
Algunos cineastas de Hollywood e inclusive de Disney han venido a la CDMX para convertir de las calles de la capital en escenarios de sus producciones y tornarlos casi irreconocibles para el público.
Si bien el Zócalo de la Ciudad de México o el Ángel de la Independencia son algunos referentes de la CDMX, hay otras construcciones que han servido para darle vida a la trama de alguna película, tal es el caso del edificio de Infonavit.

Las oficinas donde acuden todos los beneficiarios de algún crédito de Infonavit y se llevan a cabo diversos trámites en relación a las viviendas de los trabajadores fue un escenario emblemático de una película que se volvió famosa en la década de los noventa, en especial por ser de ciencia ficción.
Dichas oficinas, donde se atienden los créditos de vivienda están ubicados en la alcaldía Álvaro Obregón, sobre Barranca del Muerto 280, Guadalupe Inn. Ahí se grabó Total Recall, mejor conocida por su título en español El vengador del Futuro.
Si bien sabido que esta película tiene diferentes escenas en lugares emblemáticos de la Ciudad de México —como la Glorieta de Insurgentes o el transbordo del metro Chabacano—, esta película de los noventa también se grabó en el edificio de Infonavit.

La película protagonizada por Arnold Schwarzenegger y Michael Ironside fue dirigida por Paul Verhoeven y estrenada en 1990, gran parte de esta película de ciencia ficción fue grabada en los estudios Churubusco, pero en una escena acudieron a las oficinas de Infonavit para el rodaje.
En la trama, Douglas Quaid —Arnold Schwarzenegger— acudió a una empresa que implanta recuerdos falsos en la memoria de las personas, visita la compañía Rekall en donde se realizará esta implantación de memorias falsas. Ahí el público podrá notar que las oficinas que en la trama son consultorios médicos en realidad se tratan de las oficinas de Infonavit.
Se puede apreciar desde que entra el edificio que se trata del inmueble ubicado en Barranca del Muerto, ya que incluso cuando el personaje principal selecciona al doctor que verá, la imagen panorámica muestra detalles de los pasillos y entrada principal del edificio de la Ciudad de México.

Sin embargo, no es la única película que usó este edificio para grabar alguna película, pues Disney también recurrió a este lugar para grabar la segunda entrega de la película Honey, I shrunk the kids, que su traducción en español latino fue Querida, encogí a los niños.
En el filme titulado Querida, agrandé al niño tuvo escenas que fueron filmadas en México y en especial en el edificio de Infonavit. En la trama, el papá y científico que creó el invento acude a sus oficinas para trabajar en su siguiente proyecto. Ahí, las oficinas de Infonavit se volvieron parte de la escenografía de la trama.

Cuando en la trama, el científico tiene un accidente y agranda a su hijo menor, todas esas escenas tuvieron lugar en el inmueble de Barranca del Muerto.
¿Quién construyó el edificio de Infonavit de Barranca del Muerto?
Con la finalidad de crear unidades administrativas básicas para la atención a los créditos de los trabajadores y sus viviendas se construyeron las oficinas de Infonavit en Barranca del Muerto 280.
La construcción es una obra de los arquitectos Teodoro González de León y Abraham Zabludowsky, el edificio se inauguró el 1 de mayo de 1975.
Más Noticias
Niño monaguillo estaba de vacaciones cuando cayó a una zona de cocodrilos; continúa su búsqueda en Michoacán
Autoridades locales realizan acciones para localizar el cuerpo del menor que era monaguillo en una iglesia de su comunidad

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este domingo 20 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: qué esperar en tu estado este 20 de julio
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

Gobierno de la CDMX atiende afectaciones tras fuertes lluvias; no se reportan lesionados
Autoridades destacaron las respuesta de los servicios de emergencia para atender al llamado de la ciudadanía tras afectaciones en diversos puntos de la capital

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
