
El próximo 4 de junio más de 15 millones de personas podrán acudir a las urnas para ejercer su derecho al voto y definir dos de las elecciones más importantes para el futuro del país: el Estado de México y Coahuila.
La relevancia de estos procesos recae en que, por primera vez, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) podría perder la hegemonía que ha mantenido en ambas entidades desde 1940. Además, será la primera vez que se elija una gobernadora para el Edomex.
Ante este escenario, existe la posibilidad de que se cometan actos que pongan en riesgo este proceso, por lo que resulta necesario que las personas sepan qué conductas pueden considerarse ilícitas y cómo denunciarlas.
¿Qué son los delitos electorales?
Según la definición ofrecida por el Gobierno Federal, los delitos electorales son todos los actos u omisiones que ponen en peligro el pleno desarrollo de la función electoral, así como aquellos que atentan contra las características del voto, que debe ser universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible.

Cabe recordar que estos delitos pueden ser cometidos por cualquier persona, desde un particular hasta funcionarios electorales, funcionarios partidistas, precandidatos, candidatos, servidores públicos, organizadores de campañas y ministros de culto religioso.
¿Cuáles son los delitos más comunes en los días de elecciones?
Si bien hay una amplia variedad de actividades que atentan contra el proceso, durante la jornada electoral hay conductas que suelen ser más recurrentes.
Entre estas se encuentran:
- Votar sin estar inscrito en el Registro Federal de Electores o sin tener una credencial
- Votar más de una vez en una misma elección
- Condicionar una recompensa a cambio del voto de otra persona
- Retener una o más credenciales para votar
- Hacerse pasar por funcionario de casilla
- Presionar a la ciudadanía en el interior de la casilla para orientar su voto

- Votar o intentar votar con una credencial que no sea propia
- Impedir la instalación de una casilla
- Realizar actos que provoquen temor o intimidación que perturben el orden o el libre acceso a la casilla
- Solicitar evidencia del sentido del voto de las personas de cualquier manera
- Alterar, adquirir, destruir o poner al alcance de alguien, de manera ilegal, materiales o documentos electorales.
- Interferir en el traslado y entrega de los paquetes con documentos electorales
Cualquiera de las conductas anteriormente mencionadas podrá ser castigada con entre 50 y 100 días de multa, así como una pena de entre seis meses y tres años de cárcel, de acuerdo con el artículo 7 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

¿Cómo denunciar delitos electorales?
La autoridad encargada de conocer e investigar este tipo de actos es la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), anteriormente conocida como Fepade (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales).
Para denunciar cualquier delito electoral, las personas pueden acudir a distintos medios, como el sistema de atención ciudadana de la Fisel mediante el teléfono 800 833 7233, o bien, en esta página web.
También se pueden denunciar estas actividades ilícitas a elementos policiales, quienes levantarán el informe pertinente, o bien, a un agente del Ministerio Público. En esta página es posible localizar el más cercano de acuerdo con su ubicación.
Otra manera de iniciar el proceso en contra de estas conductas es presentar un escrito ante la Fiscalía Especializada en el que se incluya información alusiva a cómo ocurrieron los hechos denunciados, la fecha exacta y el lugar concreto.
Más Noticias
Paquete Económico 2026: colectivas piden firmas para exigir recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia
La Red Nacional de Refugios reiteró sus acusaciones por la falta de claridad sobre los fondos dirigidos a los centros de apoyo

Donovan “N” es vinculado a proceso por el asesinato del abogado David Cohen
Se trata de un segundo proceso legal después de que las autoridades capitalinas lo señalaran por otros delitos no relacionados a este crimen el pasado 22 de octubre

Metro iniciará operaciones anticipadas y aumentará trenes por el Gran Premio de México 2025 de la F1
Autoridades capitalinas recomiendan el uso del transporte público y ofrecerán un operativo especial de seguridad para garantizar traslados ágiles y seguros durante el GP de Fórmula 1
Cempasúchil: la flor mexicana con propiedades digestivas, antimicrobianas y antiinflamatorias
Más allá de su papel simbólico en el Día de Muertos, destaca por sus múltiples beneficios terapéuticos

Estas son las 10 mejores series de HBO Max México para ver el fin de semana
Con una oferta que abarca desde lo dramático hasta lo contemporáneo, el servicio de streaming presenta las producciones más destacadas de los últimos días

