
El pasado 21 de mayo de 2023, el Centro INAH Coahuila recibió una grave alerta derivada de la denuncia ciudadana de un presunto saqueo en el Cañón de La Lagartija, un sitio arqueológico ubicado en el municipio de Cuatro Ciénegas.
Inmediatamente, el arqueólogo Yuri de la Rosa Gutiérrez, arribó al lugar de los hechos para llevar a cabo la inspección técnica y verificar los hechos. Fue entonces que logró dejar constancia del incalculable daño patrimonial y de la “lamentable pérdida de información para la investigación científica y académica”.
En ese sentido el 27 de mayo la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dieron a conocer que se interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República, ”contra quien resulte responsable por el saqueo del sitio arqueológico con clave PACC07 del Registro Público de Sitios Arqueológicos del INAH”, indicó la dependencia.

El Cañón de La Lagartija
El sitio arqueológico conocido como el Cañón de La Lagartija quedó registrado en el año 2001, por la arqueóloga del Centro INAH Coahuila, Leticia González Arratia. Lo conforman más de 15 unidades arqueológicas que cuentan con invaluables manifestaciones gráfico-rupestres, morteros sobre la roca y material lítico en superficie, localizados en abrigos rocosos medianos y pequeños, así como nichos y oquedades en la roca. “Estas unidades con evidencias culturales fueron habitadas por grupos nómadas de cazadores-recolectores del desierto, hace 3 mil a mil años”, indicó el INAH a través de un comunicado oficial.
Acerca del peritaje el director del Centro INAH Coahuila, Francisco Aguilar Moreno, informó que, se confirmó la destrucción de dos contextos arqueológicos, así como daño por alteración de los sedimentos de los abrigos rocosos, además de robo de material arqueológico.
Las autoridades reiteraron el grave problema que fue la sustracción de dichas piezas, además de que las acciones en el sitio Cañón de La Lagartija violentan la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos relacionados a la investigación y la propiedad patrimonial nacional de los bienes arqueológicos de México.

De acuerdo a información extraoficial, los responsables del saqueo podrían tratarse de los habitantes del pueblo más cercano a Cuatro Ciénegas. Pues lamentablemente los objetos hurtados son ofertados en el mercado negro, ya que se pueden llegar a pagar grandes sumas de dinero.
El Cañon de la Lagartija pertenece a uno e los poco más de 400 sitios arqueológicos registrados en Cuatro Ciénegas, y una buena parte son de pintura rupestre; en el municipio se tiene inventariado medio centenar. En 2020 el mismo antropólogo, Yuri de la Rosa, lo describió como “Ese mundo de fósiles vivientes, es también un santuario rupestre, el cual, con el viento calmo, trae el eco de antiguos hombres y mujeres que fueron domados por la aridez y tejieron una cultura alrededor de ella”.
Más Noticias
Ex pareja de Omar ‘N’ aclara quién realizó la denuncia contra el exfutbolista de Chivas por abuso sexual
Claudia Casas explicó que su familia no está relacionada con el caso del goleador de Guadalajara y pidió respeto

Pizza picante en horno, saludable, con higo y miel
La combinación de frutas frescas, embutidos italianos y miel picante resalta en una pizza fuera de lo tradicional, para quienes buscan nuevas alternativas en la cocina

Lluvias CDMX: activan alerta amarilla en estas siete alcaldías para la tarde y noche de hoy miércoles 8 de octubre
Protección Civil de la Ciudad de México informó que las precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo

¿De qué equipo son todos los jugadores de México Sub 20 que clasificaron a los Cuartos de Final de la Copa del Mundo?
El conjunto nacional se medirá ante Argentina en la siguiente fase de la justa mundialista

SEP suspende clases los días 8 y 9 de octubre en Puebla, debido a la tormenta tropical “Jerry”
La medida cuenta con el respaldo de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres estatal
