Un cachalote murió este miércoles luego de que encalló en las costas del Istmo de Tehuantepec, al sur del estado de Oaxaca.
De acuerdo con autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), cerca de las 06:00 de la mañana, pescadores de Santo Domingo Tehuantepec avistaron al mamífero de 12 metros de largo, encallado en la Playa Chipehua.
De inmediato, intentaron regresarlo al mar, pero les fue imposible, debido al peso de este ejemplar, por lo que optaron por alertar la presencia del cetáceo a la Secretaría de Marina (Semar) y la Profepa, pero se demoraron varias horas en llegar.
Mientras tanto, el enorme animal, que lucía una herida en la cabeza, sorprendió a locales y turistas de esta playa, quienes compartieron fotos y videos a través de redes sociales.

Cuando por fin arribaron las autoridades, ya era demasiado tarde, pues el cachalote ya no tenía signos vitales.
“La muerte de una ballena es de tristeza, porque personal de la Marina debería llegar; le alertamos que vinieran, que nos atendiera, pero nada pasó, la dejaron morir”, dijo un testigo a Aristegui Noticias.
La Profepa informó que se aguarda la llegada de maquinaria pesada para poder retirar el cadáver y que éste sea enterrado en la arena de la bahía, para evitar algún foco de infección. También pidió a niños y adultos no tocar al ejemplar, pues la causa de muerte no ha sido determinada.
Hasta el momento no se ha informado sobre las causas de muerte, aunque habitantes señalan que quedó atrapado por la marea baja y no pudo volver al mar.
Algunos especialistas aseguran que una de las causas de la muerte de estos animales es la desorientación por el cambio de temperatura de las aguas del mar, sin que se tenga aún la certeza de las causas reales.
A mediados del mes de enero pasado, en la localidad de Santa María del Mar, que pertenece a Juchitán, pescadores hallaron una ballena muerta también en las playas del Pacífico, sin que se establecieran las causas de su muerte.
Cabe mencionar que Playa Chipehua es conocida por sus impresionantes dunas de arena que dan directamente a las aguas del Océano Pacífico.
Cachalote, el gigante solitario del mar
Los cachalotes son fácilmente identificables por sus enormes cabezas y frentes redondeadas y prominentes. Tienen el cerebro ms grande de todas las criaturas conocidas que han poblado la Tierra.
Se sabe que los cachalotes llegan a sumergirse 1.000 metros en busca de calamares. Estos mamíferos gigantes deben contener la respiración hasta 90 minutos en esas inmersiones.
Estas ballenas dentadas pueden comer casi una tonelada de peces y calamares al da.
Generalmente, los ejemplares adultos son grises o marrones, con la mandíbula inferior de tonalidades blancas. Si tienen manchas en la panza, lo más probable es que sean cicatrices por encuentros con otros cachalotes —o con sus presas. En la adultez, alcanzan hasta los 20 metros de largo.
La especie presenta dimorfismo sexual. Es decir, los machos son mucho más grandes y pesados que las hembras. En ambos casos, pueden vivir entre 60 y 70 años. Típicamente, se aparean en aguas tropicales hacia mediados de la época invernal y estival, buscando aguas más cálidas.
Los cachalotes suelen formar bancos de entre 15 y 20 individuos. Estos bancos están formados por hembras y crías, mientras que los machos viven en solitario o cambian de banco con frecuencia.
Más Noticias
Tamalera de La Condesa supera a licenciado en Administración de Empresas en ingresos diarios y se vuelve viral
La mujer explica cómo vende hasta 500 tamales al día y emplea a 10 personas en La Condesa

Presumen lujos y viajes de Alexis Ayala a Europa tras decir en ‘LCDLFMX’ que atraviesa una crisis financiera
El actor se ha convertido en uno de los habitantes más polémicos de la tercera temporada del reality de TelevisaUnivision

Reportan investigación abierta de la FGR a Vector Casa de Bolsa por lavado de dinero y huachicol fiscal
El expediente judicial revela la magnitud de la red, con más de 500 empresas bajo la lupa y episodios de violencia que han marcado la investigación

Vicente Fox da a conocer cuál fue el origen del Seguro Popular
El expresidente recordó a una persona en su administración, quien fue el responsable de la creación del Seguro Popular

“En estado crítico, custodiado pero no detenido”: Clara Brugada informa cómo cómo está chofer de pipa siniestrada en Iztapalapa
La FGJCDMX dijo que los delitos que podrían perseguirse tras el accidente son homicidio culposo, lesiones culposas y daño a la propiedad, vinculados a los daños a vehículoslos
