
A pocos días de haber hecho oficial el nombramiento de Juan Carlos Rodríguez como nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol, el mismo organismo anunció la incorporación de Duilio Davino como nuevo director deportivo de las Selecciones Nacionales en la rama varonil, y a Andrés Lillini en el cargo de directivo de la Selecciones Menores.
A través de un comunicado en sus redes sociales, la FemexFut dio a conocer a los nuevos directivos al interior de la Federación, siendo parte de la reestructuración que se anunció tras el fracaso en la pasada Copa del Mundo en Qatar 2022. Los dos nombres son personajes que conocen bien el futbol mexicano y que cuentan con cierta trayectoria en la rama que se les asignó.

Después de la eliminación de la Selección Mexicana en la pasada justa mundialista, son cuatro los nuevos nombres que se incorporaron al organigrama del ente que rige el balompié azteca, destacando principalmente el de Diego Cocca, quien asumió el papel de director técnico del Tricolor mayor, y el de Juan Carlos Rodríguez como nuevo presidente de la FMF.
A continuación, dejamos los respectivos puestos de cada uno en este nuevo proceso mundialista:
Rodrigo Ares de Parga, director de Selecciones Nacionales
Diego Cocca, director técnico de la Selección mayor
Duilio Davino, director deportivo de Selecciones Nacionales
Juan Carlos Rodríguez, Presidente de la Federación Mexicana de Futbol

Cabe señalar que, en cuanto a la función de Ares de Parga, su cargo responde más a una junta de dueños de clubes y no tendría relación directa con la presidencia de la FMF, por lo que su función principal será el de dialogar con el comité de dueños y dar instrucciones deportivas tanto a la rama varonil como a la femenil.
¿Quiénes son Duilio Davino y Andrés Lillini?
Como ya se mencionó, el oriundo de León, Guanajuato, ejerció como director deportivo de los Rayados de Monterrey entre 2015 y 2022. Fueron siete años de experiencia en ‘El Barrial, en donde logó llevar al equipo a conquistar un título de Liga MX, dos de Copa MX y dos de la Liga de Campeones de Concacaf. De igual manera, se quedó con dos subcampeonatos del certamen liguero y uno de copa.
Fue en plena temporada regular del Apertura 2022 cuando el ex defensa central del América convocó una conferencia de prensa en el “Barrial” para mencionar su marcha de la institución al término de aquel certamen.

Por su parte, Lillini llega después de no poder trascender en el banquillo de los Rayos de Necaxa; sin embargo, se distinguió por su buen paso rendimiento como estratega de los Pumas de la UNAM, con quienes se quedó a un paso de conquistar la octava estrella de la institución.
El estratega sudamericano comenzó su carrera como timonel en las fuerzas básicas del conjunto universitario; sin embargo, la directiva decidió ascenderlo al primer equipo para el comienzo del Apertura 2020 tras la repentina salida del español, Míchel González días antes de comenzar el certamen.

Dirigió un total de 107 encuentros en el banquillo felino, repartidos en 5 torneos locales y uno internacional. Logró disputar dos finales, siendo una de la Liga MX en el torneo Apertura 2020, y la otra en la Liga de Campeones de la Concacaf 2022, quedando subcampeón en ambas ocasiones.
Más Noticias
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 3 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Kenia López Rabadán condiciona su voto a la reforma a la Ley de Amparo, prevé “cientos de reservas”
La presidenta de la Cámara baja afirmó que la iniciativa no se aprobará en ‘fast track’, al considerar que se debe modificar

Fallece bebé de 7 meses al ser aplastado por sus hermanos en Nuevo León
Autoridades investigan las circunstancias del lamentable incidente ocurrido en el hogar familiar

Edwin Luna se deslinda de su hermano, acusado de presunto abuso sexual: “Tengo hijas, jamás encubriría”
Su hermano, Miguel ‘N’, fue denunciado en 2022 por su expareja, Ilse Landeros quien recientemente denunció tráfico de influencias

IMSS confirma cambios en la Modalidad 40: esto deben saber los trabajadores de Ley 73
Las modificaciones incluyen nuevas cuotas, requisitos de inscripción y un sistema de pago actualizado
