
Sandra Ávila Beltrán, mejor conocida como La Reina del Pacífico o La Reina del Sur, reveló que sabía sobre los sobornos que recibía Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, quien fue declarado culpable en febrero pasado por cinco cargos diferentes de tráfico de drogas a los Estados Unidos.
En entrevista con la periodista Adela Micha, Ávila Beltrán habló sobre varios momentos que ha pasado en su vida en el narcotráfico y confesó que sabía los movimientos del “súper policía” de Felipe Calderón, como también se le conocía al ex secretario de Seguridad.
A pregunta expresa de la periodista de si había sido torturada o maltratada durante su arresto en febrero del 2007, La Reina del Pacífico respondió que “nunca”, por lo que la comunicadora cuestionó: “entonces por qué dices con tanta contundencia, por ejemplo, ahora que fue todo este proceso en contra de García Luna en Estados Unidos, que era un corrupto, un secuestrador y un narcotraficante”.

“Porque yo escucho, porque he estado en lugares donde ha estado gente que ha escuchado, y se me queda grabado y sé de lo que están hablando, porque también...”, dijo la Reina del Pacífico que se quedó callada durante unos segundos, por lo que Adela Micha insistió.
“Dilo, porque tampoco se vale señalar a alguien sólo por escuchar, ¿Por qué también qué?”, hurgó la periodista.
Luego de pensar unos segundos, Sandra Ávila respondió: “¿Tú sabes el sistema de tu oficina, verdad? Yo sabía el sistema de la oficina”. “O sea te consta”, replicó la periodista.
“Yo sabía quién era, yo sabía con quién trataba, yo sabía quién le pagaba”, sentenció La Reina del Pacífico y aseguró que ella “jamás” le pagó a García Luna.
La periodista siguió cuestionando si ella había sido testigo de los sobornos. “¿Pero te consta que alguien sí le pagaba? ¿Lo viste? Viste que alguien le mandara dinero”, preguntó.

La Reina del Sur asintió con la cabeza y respondió “claro, sí. Sí yo digo que es un corrupto es porque es un corrupto”.
Agregó que también lo considera un secuestrador porque cuando ella estaba presa en la cárcel de Santa Marta Acatitla, “llegó una persona que iba por el caso Martí, pero ella era de la gente de García Luna y de Palomino. Yo notaba algo en ella, mucha tranquilidad, nunca preocupación, nunca tristeza, muy hermética. Mucha seguridad”.
Señaló que cuando la trasladaron a Tepic, también conoció a una persona que iba por el caso Martí. “Ella lloraba mucho y decía yo no fui, yo no fui. Noté la diferencia de las dos, había una sola comandante que identificaban por el caso Martí y ¿por qué había dos? Una en Tepic y otra en Guadalajara?”, señaló.
Aseguró que a la mujer reclusa en Santa Martha le pagaban la escuela de los hijos, su estadía, sus gastos y abogados, mientras que a la otra mujer de Tepic, que todavía está presa, no le pagaban nada.

Luego de 21 días de audiencia en febrero de este año en la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, EEUU, los doce miembros del jurado encontraron culpable a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, por los delitos de conspirar para transportar, importar y distribuir cocaína, así como por pertenecer a una empresa criminal y por declaraciones falsas ante autoridades estadounidenses.
Durante su juicio, el “súper policía” fue señalado por diferentes narcotraficantes por los sobornos que le daban para que permitiera el tráfico de drogas, al tiempo que narraron el modus operandi de sus arrestos.
Genaro García Luna está en espera de recibir la sentencia que le indique si pasará 20 años como mínimo en prisión o recibirá cadena perpetua.
Más Noticias
Claudia Sheinbaum promete que el salario mínimo aumentará a 2.5 canastas básicas al término de su sexenio
La presidenta resaltó la reducción de la pobreza en el país y las políticas públicas para la población

SCJN estudia disputas empresariales estratégicas que involucran créditos fiscales, zonificación y regulación energética
La agenda incluye a Banca Mifel, Gas Natural de la Huasteca, Puma México Sport, entre otras empresas, con casos sobre créditos fiscales multimillonarios, regulación de uso de suelo, criterios de hidrocarburos y comercio internacional

Beca Rita Cetina 2025: quiénes no podrán hacer el registro a partir del 15 de septiembre para recibir mil 900 pesos bimestrales
Julio León, titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, dio todos los detalles para este proceso de incorporación de nuevos beneficiarios

Temblor hoy en México hoy 14 de septiembre: se registra sismo 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Facundo denuncia amenazas a su familia por la broma que le hizo a Aldo de Nigris en La Casa de los Famosos México
El conductor confesó sentirse profundamente desilusionado por el giro que tomó la situación, pues la atención se centró en el accidente y no en los momentos positivos vividos en el reality show
