
El “Portal del inframundo”, la pieza de la antigua civilización olmeca más buscada por México en la últimas décadas, finalmente regresó al país este 19 de mayo.
También conocido como Monumento 9 de Chalcatzingo volvió a casa en un vuelo de la Fuerza Aérea mexicana tras ser entregada el viernes por Estados Unidos. Cabe señalar que el monumento permaneció fuera de México por más de 50 años, tras haber sido sustraído a finales de la década de 1950.
La pieza repratiada cuenta con una altura de 1.8 metros y 1.5 metros de ancho tallada en roca volcánica, fue ubicada en los últimos años de la década de 1960 en Estados Unidos y el Museo Metropolitano de Nueva York lo exhibió entre 1970 y 1971, según datos de la cancillería mexicana.
“Por lo que se alcanza a ver, uno identificamos y cotejamos con las fotografías que se tiene en el archivo del Museo Metropolitano que es la misma pieza que fue exhibida en 1970″, indicó el cónsul Jorge Islas durante una diligencia realizada antes de trasladar al “Monstruo de la tierra”.
Adicionalmente reveló algunos detalles del estado en que fue devuelta la escultura, “Tiene pequeños agregados como el copete, trae unos soportes en la parte trasera. Para tener 4 mil años la pieza está en buen estado de conservación”, reiteró.
Data del periodo preclásico medio (800-400 a. C.) y representa al cerro Chalcatzingo, en el estado Morelos. Tiene la cara de un jaguar de grandes ojos ovoides con cejas flamígeras y las fauces abiertas en forma de cruz, señaló el arqueólogo Mario Córdova, en el evento de entrega en Denver.

“El monumento de alrededor de 2,500 años de antigüedad fue durante décadas la prioridad número uno de las autoridades mexicanas en materia de recuperación del patrimonio histórico”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores mediante un comunicado.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Consultoría Jurídica de la Cancillería y el Consulado General de México en Nueva York investigaron la ubicación de la pieza y emprendieron una estrategia diplomática y jurídica que, en colaboración con la Fiscalía de Distrito de Manhattan y diversas agencias del Gobierno estadounidense, derivó en la recuperación del objeto arqueológico.
“La pieza tiene un gran significado para la idea que tenemos de nosotros mismos… Esto nos restituye algo que nos explica de dónde venimos, y que es parte del patrimonio del pueblo de México”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubon.

Los Olmeca son una de las sociedades más antiguas de Mesoamérica, se desarrolló entre el año 1200 y 400 a. C., aproximadamente. En la actualidad continúa siendo una cultura de gran complejidad por su cosmovisión y organización política.
El canciller Ebrard también subrayó la estrecha cooperación entre México y Estados Unidos y agregó que “hemos encontrado con los Estados Unidos estos resultados, lo cual demuestra que cuando trabajamos juntos logramos resultados; testimonio de que la cooperación México–Estados Unidos puede ser extraordinaria”.
Por ahora el “Monstruo de la tierra”, permanecerá bajo resguardo del INAH. Los especialistas indicaron que la escultura está directamente relacionada con otras cuatro que se ubican en Morelos, donde se hará un museo en el que será exhibida como pieza principal.
Más Noticias
Alex B, hermano de Daniel Bisogno, aclara que no está dispuesto a pelear herencia del conductor para el papá de ambos
Alex Bisogno confesó que enfrenta duras condiciones legales para mantener contacto con su sobrina Michaela, debido a un convenio impuesto por Cristina Riva Palacio que limita sus declaraciones públicas sobre la familia

Adultos mayores con INAPAM, así pueden recibir aguinaldo este año
Personas mayores activas o con ingresos formales mantienen el derecho a esta prestación anual

Estas personas con credencial INAPAM podrían recibir aguinaldo entre noviembre y diciembre
Adultos mayores que estén inscritos a este programa podrían hacerse acreedores a esta prestación de ley

Presidenta del Senado apoya a Adán Augusto como líder de la bancada de Morena
Laura Itzel Castillo hizo un llamado para ejercer la crítica y la autocrítica, pero “no la calumnia”

Lluvia de dracónidas 2025 en México: cuándo y cómo ver hasta 20 meteoros por hora durante el evento astronómico
La lluvia de meteoros de este año erá la última gran oportunidad de observarlas hasta 2078
