
Si es de las personas que ya se pensionó, pero nunca utilizó los recursos acumulados en la Subcuenta de Vivienda, entonces está información le va a interesar, pues podrá solicitar la devolución del monto. Sin embargo, el interesado tendrá que considerar algunos requisitos para realizar el trámite.
El saldo de la Subcuenta de Vivienda es aquel que se va juntando a lo largo de su vida laboral, y tiene relación con las aportaciones patronales. Es decir, su patrón lleva a cabo una contribución correspondiente al 5% de su salario diario integrado cada dos meses.
Y es que durante todo el tiempo que estuvo laborando, recibió las aportaciones por parte de su empleador y además de que se fueron acumulando, también generaron rendimientos a su favor.
¿Qué pasa si ya me pensioné y no utilicé el SSV?
De acuerdo con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los trabajadores cuentan con un Saldo en la Subcuenta de Vivienda (SSV). Sin embargo, si durante su vida laboral no solicitó un crédito de vivienda o ya lo liquidó, entonces podrá solicitar la devolución del dinero acumulado en su cuenta una vez que ya se pensionó.

También será necesario recordar que la devolución podrá autorizarse, según el régimen en el que se encuentre cotizando el trabajador y son:
Régimen del 73.- Los ciudadanos que se encuentran en está posición recibirán la devolución de todos sus recursos disponibles en el Infonavit junto con los rendimientos generados.
Régimen 97.- Mientras que en este caso, los recursos disponibles en la Subcuenta de Vivienda 92 y 97 son enviados a la Administradora de Fondo para el Retiro (Afore) para sumarse al monto que determinará su pensión.
Fondo de Ahorro 72-92 o Subcuenta de Vivienda. En caso de encontrarse en esta posición, los interesados deberán solicitar la devolución de ambos fondos en el Infonavit.
¿Cómo solicitar mi devolución?
-El procedimiento es muy sencillo, pues de acuerdo con el instituto, solo deberá acceder a la plataforma de Mi Cuenta Infonavit, un proceso gratuito y sin intermediarios.
-Además, deberá tener a la mano su firma electrónica avanzada e-firma y estar vigente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
-Proporcionar su CLABE bancaria.

Si desea conocer cuál es su saldo actual en la Subcuenta de Vivienda, lo podrá revisar a través de otro sencillo trámite.
¿Cómo consultarlo?
-El ciudadano podrá ingresar a Mi Cuenta Infonavit con su Número de Seguridad Social y Contraseña (NSS).
-Luego deberá dar click en la pestaña de Mi Ahorro, ubicado dentro del menú de opciones
-Finalmente ingresar a la pestaña denominada “cuánto ahorro tengo”
Aquellos que no se encuentren registrados, podrán hacerlo a través de la opción Crear una Cuenta y capturar los datos que le soliciten.
El Infonavit detalló que no existe un tiempo límite para realizar el trámite de reembolso del SVV. Sin embargo, el proceso deberá llevarse a cabo después de la resolución de pensión.
Se trata de un proceso gratuito que se podrá desarrollar desde la plataforma especial del Infonavit. En caso de dudas podrá ingresar a la página del Infonavit o llamar al Infonatel al 800 008 39 00 desde cualquier parte del país.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: hoy domingo 28 de septiembre
Sigue en vivo todas las actualizaciones, dinámicas y encuentros que ocurren en el reality más viral de México

Omar Kalid, de 17 años, es reportado como desaparecido y lo hallan muerto al interior de un hotel en Acapulco
La Fiscalía de Guerrero confirmó que el cuerpo presentaba signos de violencia

Ana Brenda Contreras habría protagonizado un triángulo amoroso con Alexis Ayala y Paty Díaz
El habitante de La Casa de los Famosos México volvió a ser tema de conversación en redes sociales tras las acusaciones de una ex pareja

La Casa de los Famosos México 2025: los habitantes realizan las últimas compras de la temporada
Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas del reality show 24/7

Activación del MTU no será obligatorio para estas cuentas bancarias
La medida entrará en vigor el 1 de octubre, por lo que los cuentahabientes podrían ver cambios en sus cuentas a partir de esta fecha
