
Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), hizo una aclaración en la que aceptó haber enviado mensajes al senador morenista Alejandro Armenta Mier, presidente del Senado de la República.
En la carta emitida este 18 de mayo, la ministra admitió que no utilizó el medio idóneo para ponerse en contacto con Armenta Mier, pero negó haber utilizado un tono amenzante. En ese sentido señaló: “Reconozco que la vía utilizada no fue la más adecuada. Confío en que mi modo frontal y directo de hablar se distinga claramente de una amenaza”.
Sin embargo, no se retractó de su postura. Por el contrario sentenció: “Como lo manifesté expresamente en la comunicación personal con el Senador Armenta Mier, sostengo en público lo que dije en privado”.
El uso de datos inexactos y sus expresiones sobre la labor del poder judicial de la federación la indignaron, señaló Piña a través de la carta difundida en el chat de comunicación social de la SCJN.
Un día antes, la Suprema Corte expuso que no haría un pronunciamiento público por tratarse de una conversación entre particulares. La aclaración no está disponible en las redes sociales de la SCJN ni en el apartado de prensa y multimedia de su página web.

El 17 de mayo, Armenta Mier informó durante la sesión de la Comisión Permanente que envió una solicitud a la SCJN en la que pidió a Piña Hernández aclarar si fue ella con quien sostuvo una conversación vía WhatsApp un día antes.
Explicó que el motivo del escrito enviado a la Suprema Corte era “descartar cualquier intención de presionar, de intimidar o incluso de pretender amenazar”.
Armenta apuntó que de confirmarse que la ministra presidenta de la SCJN estuvo detrás de los mensajes “sería lamentable” por tratarse de algo que considera podría ser grave.
En las capturas de pantalla presentadas por Armenta Mier se puede leer que fue cuestionado por Piña. “Usted puede ver a los ojos a sus hijos o hijas después de lo que dice?”, fue la pregunta inicial de la ministra que descandenó una conversación que se extendió por cerca de media hora.

También dentro del chat hay un mensaje del senador en el que acusó que el comentario de Norma Piña fue “inapropiado e intimidante”, en tanto, ella negó que ese fuera el caso e incluso ofreció disculpas si lo había ofendido.
Después de la difusión de la carta de Piña, el senador morenista advirtió que tomará medidas legales, por considerar que fue una forma de presionar y de coartar la libertad de expresión.
“Es lamentable, yo estoy a punto de reunirme con mi equipo de abogados porque este es un tema delicado. Esto confirma entonces la injerencia y la probable acción de presión del poder jucial a la representación del poder legislativo y es inadmisible, yo no puedo permitir que violente la libertad de expresión”, declaró en entrevista con Joaquín López Doriga.
Asimismo, el Armenta aseguró que no solo se trata de una ofensa contra él sino de una intromisión por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El desacuerdo entre Norma Piña y Alejandro Armenta se dio en un contexto de críticas hacia la SCJN por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que se intensificaron ante las últimas resoluciones del poder judicial, entre ellas la declaración de invalidez de la primera parte del Plan B de reforma electoral.
López Obrador ha acusado que el poder judicial está “tomado por la delincuencia organizada y de cuello blanco”. En ese sentido ha sido insistente en que los ministros tendrían que ser elegidos por votación de la ciudadanía.
Más Noticias
FGR confirma investigación contra Raúl Rocha y anuncia liberación de 13 órdenes de aprehensión por delincuencia organizada
El dueño de Miss Universo se habría incorporado al programa de testigos protegidos

Esto es lo que se sabe sobre los elementos de la SSPC, dependencia de Harfuch, desaparecidos en Zapopan
Autoridades confirmaron que los dos agentes viajaban hacia Guadalajara cuando se perdió comunicación con ellos

“Debería ser juzgado por violentador”, acusa diputada Martha Aracely Cruz a Cuauhtémoc Blanco durante sesión
La legisladora denunció que el beso al aire que le lanzó el exgobernador de Morelos en el pleno constituye violencia simbólica

Una década marcada por agresiones mortales a mujeres expone la crisis de seguridad en Guerrero
El panorama que se vive en el estado refleja el nivel crítico de violencia que exige investigaciones y acciones urgentes para proteger a la población femenina

Sentencian a más de un año a exalcalde de San Juan del Río, Querétaro, por peculado en venta de terrenos
El fallo judicial vino de parte de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Durango


