
Anda Gabriela Guevara no cesa en sus señalamientos a los deportistas mexicanos, a quienes a acusado de ser deudores. Tras las declaraciones de la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) contras la selección de nado sincronizado, tocó el turno para la multipremiada raquetbolista Paola Longoria.
La ex atleta olímpica y actual funcionaria acusó a la atleta de 33 años de no comprobar el gasto de 1.6 millones de pesos. Ello pese a que la denuncia legal realizada en 2022 por tales hechos fue desestimada por un juez. No obstante, Guevara aseguró que ante la comisión y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la raquetbolista se encuentra en estatus de deudora.
“No los comprobó (gastos), son ejercicios de 2014″, dijo la titular de la Conade en entrevista para Ciro Gómez Leyva por la mañana, periodo en el que el organismo era comandado por Jesús Mena Campos (atleta olímpico en Seúl 1988). Ante los cuestionamientos que dan muestra del éxito deportivo de la raquetbolista, respondió:

“Hazle entender eso a la Auditoría Superior, hazle entender eso a los auditores cuando llegan y dicen ‘necesitamos la comprobación’, ‘oye es que dice que la entregó y la perdieron’. Pues no fue en nuestra administración. Vamos con Paola y le preguntas ‘¿tienes el comprobante?’, ‘no’. Entonces el auditor dice ‘se cierra’”.
Las declaraciones de Ana Gabriela Guevara se dan en el marco en que su administración es cuestionada por diversos personajes relacionados al deporte, entre los que destacan los propios atletas. Los reclamos más usuales giran en torno a la falta de apoyos económicos por parte de la Conade para cumplir y asistir a los torneos internacionales.
En ese sentido, se han contrapuesto dos realidades. Por una parte, el organismo se ha negado a continuar brindando recursos a quienes no han comprobado ciertos gastos a costa del presupuesto público, y por otra, que los deportistas se han visto limitados para cubrir los viajes a las sedes de competencia y obligados a buscar personalmente apoyos económicos, principalmente en el sector privado.

El caso que ha alcanzado un punto álgido en la polémica es el de la selección de nado sincronizado, equipo que denunció no contar con apoyo alguno por parte de la Conade antes y durante su participación en el Mundial de Natación Artística 2023. La protesta se vio impulsada luego del triunfo de las mexicanas Nuria Diosdado y Joana Jiménez en la prueba de dueto femenil.
Desde un principio la funcionaria ha sostenido que el apoyo a la FMN y quienes la integran, se han otorgado, pero ante el incumplimiento en el proceso de control de gastos, se suspendieron. Ante las declaraciones de algunas nadadoras, Guevara acusó que “mienten con todas las letras”.
Sin embargo, pese al encontronazo con las atletas, la medallista olímpica en Atenas 2004 comentó: “No estamos linchando. Hay toda la apertura para que cuando administrativamente esto esté corrector, yo estoy aquí para eso y es mi responsabilidad. No estoy cerrando la puerta y no estoy diciendo un ‘no’ rotundo”.
Más Noticias
Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 3 de noviembre
El programa deportivo mantiene una gran expectativa entre sus fans

Conducir con responsabilidad: el reto urgente para mejorar la seguridad vial en México
Escuelas y centros de evaluación avalados ofrecen programas integrales que combinan teoría y práctica, promoviendo habilidades y conocimientos para circular con responsabilidad
Así se prepara el té de manzanilla con clavo de olor que aporta múltiples vitaminas y beneficios para la salud
La combinación de estos ingredientes incrementa sus propiedades medicnales

Roban bolsa con dinero y tarjetas a Rocío Sánchez Azuara en tienda departamental en Polanco
La reconocida conductora de TV Azteca fue víctima de la delincuencia mientras realizaba compras, sumándose a los casos que han encendido las alertas entre celebridades y visitantes de la zona

SAT repartirá 500 millones de pesos este Buen Fin
La autoridad fiscal mexicana invita a compradores y negocios a participar en su tradicional sorteo, que busca incentivar el uso de pagos electrónicos y la formalidad


