
Recientemente el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una opinión favorable respecto a la vacuna de proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2, conocida como Abdala.
La vacuna fue desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en la República de Cuba y está indicada para inmunización activa específica contra la infección por Covid-19 en niños y niñas a partir de los 5 años.
Presentó eficacia a las formas clínicas leves, moderadas y graves por la enfermedad de hasta un 92.13 por ciento, un 88.99 por ciento y un 92.33 por ciento para cada caso. Es importante destacar que la opinión formó parte del proceso para obtener autorización de uso de emergencia que expide la Comisión de Autorización Sanitaria de Cofepris, siempre y cuando haya sido evaluada la información presentada con anterioridad.
Asimismo, se informó que el pasado 3 de abril de 2023, la vacuna con nombre Abdala obtuvo por parte del Comité Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud Pública (CNCTI-SP), ahora conocido como Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), una recomendación favorable para la aplicación por emergencia.

Se detalló que existiría prioridad para la población pediátrica que va de 5 a 17 años. Desde 2021, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba habría autorizado el uso de emergencia puesto que cumplió con los requisitos y parámetros exigidos; calidad, seguridad y eficacia.
Cabe mencionar que recientemente se dio a conocer que para viajar a Estados Unidos ya no será necesario presentar el certificado de vacunación contra Covid-19 y tampoco tendrán que realizar el llenado de formato de declaración, la noticia fue confirmada por varias aerolínas mexicanas, entre ellas Volaris y Aeromexico.
Dichas aerolíneas le informaron a sus pasajeros que a partir del pasado 12 de mayo ya no sería necesario presentar dicho requisito para ingresar a EE.UU. Aunado a ello, el pasado 10 de mayo del año en curso México publico un decreto en el que dio por terminada la emergecnia sanitaria por Covid-19 en el territorio mexicano.
El documento fue titulado como “Decreto por el que se declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19)”.

La decisión anteriormente mencionada fue tomada luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretara el final de la emergencia sanitaria a nivel mundial. El gobierno federal anunció el termino de las medidas sanitarias, las cuales fueron implementadas por el Consejo de Salubridad General y por la Secretaría de Salud.
En su decreto puntualizaron tres incisos:
- Primero: se determinó el final de las acciones extraordinarias en materia de salubridad, misma que tenía la finalidad de prevenir, controla y mitigar la propagación del virus. Las medidas fueron ordenadas el pasado 27 de marzo de 2020 y fueron publicadas en el “Decreto por el que se declaran acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19)”.
- Segundo: las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud tendrán que continuar con las medidas necesarias para evitar la propagación del virus y al mismo tiempo controlarla conforma a las facultades que estén conferidas en la legislación sanitaria.
- Trecero: también la Secretaría de Salud tendrá la obligación de seguir con la aplicación de la Política Nacional de Vacunación en los ámbitos que sean necesarios.
Más Noticias
Con Hugo Aguilar y Kenia López, Sheinbaum encabeza su primer homenaje a los Niños Héroes en Chapultepec
La presidenta realizó el pase de lista y montó una guardia de honor, en compañía de su gabinete federal

Remedio casero con agua oxigenada para eliminar los hongos y mal olor de los pies
No solo causan picor y descamación, sino que afecta la comodidad y la confianza de quien lo padece

Solidaridad ante la tragedia: donan piel, sangre, servicios funerarios gratuitos así como atención psicológica tras explosión de pipa
Por medio de redes sociales se mostró diversas formas de ayudar a los afectados por la explosión de la pipa de gas y a sus familiares

Estas son las canciones que más se escuchan en México durante el 15 de septiembre: la música que desplaza al reguetón
Bandas nacionales, corridos y el clásico repertorio de Luis Miguel forman la banda sonora que acompaña el Grito, desplazando a estrellas internacionales y consolidando la identidad sonora del país

“Búsquenos”: amigas de Wendy Guevara ofrecen donar su piel a heridos por explosión de gas LP en La Concordia, Iztapalapa
El gesto de dos amigas de una celebridad impulsó una campaña inédita tras la tragedia
