
Gerardo Torres Rentería, exreportero y camarógrafo de Telemundo, fue asesinado la noche de este jueves 11 de mayo en la colonia Icacos, en el Puerto de Acapulco, Guerrero. De acuerdo a la información que transcendió, el hecho ocurrió a escasos metros de su hogar.
Hasta el momento, se tiene el conocimiento de que elementos de seguridad y de la Fiscalía local se trasladaron a la ubicación tras una llamada realizada al 911, para llevar a cabo las diligencias correspondientes, debido a que el asesinato fue perpetrado luego de que el comunicador recibió al menos tres disparos por arma de fuego.
De acuerdo a primeras investigaciones, alrededor de las 21:30 horas, el comunicador fue atacado sorpresivamente por civiles armados que lograron entrar hasta su vivienda y abrieron fuego directamente contra él. Una vez apagaron la vida de Gerardo, los hombres emprendieron la huida a bordo de un vehículo desconocido.
Por otro lado, vecinos y la familia del periodista reconocieron el cuerpo y confirmaron la muerte del excorresponsal de la agencia británica Reuters y TV Azteca, Gerardo Torres Rentería, quien tenía 59 años de edad.
Hasta el momento, ninguna autoridad como el gobierno de Guerrero ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ha reportado si existen o no detenidos tras el asesinato.

Horas después de la noticia, colectivos y agrupaciones de reporteros lamentaron lo sucedido y condenaron el hecho atroz. “En @PrensaLyO condenamos el homicidio de nuestro colega Gerardo Torres Rentería, quien fuera ex camarógrafo y reportero de la cadena @Telemundo, nuestro más sentido pésame a familiares y amigos y exigimos a las autoridades en esclarecimiento de esta cobardía”, escribieron en su perfil de Twitter.
Personas allegadas al reportero dieron a conocer que aproximadamente desde hace 2 años Torres no ejercía la profesión, mientras que otros más aseguraron haberlo visto en la cobertura de los funerales del actor Andrés García fallecido en abril de este año.
Cabe señalar que Torres Rentería, se coloca como el segundo periodista asesinado en lo que va del año 2023, tan solo después del activista y periodista Abisai Pérez. Quien fue hallado muerto el pasado 13 de febrero de 2023 en el municipio de Tula, Hidalgo, dos días después de que se reportó su desaparición.

México pasó del puesto 127 al 128 en la clasificación mundial del 2023 que evalúa las condiciones para ejercer el periodismo en 180 países y territorios, indicó el viernes 5 de mayo Balbina Flores, la representante del grupo internacional Reporteros Sin Fronteras en el país.
Ante los altos registros de asesinatos y desapariciones de periodistas que han convertido al país en uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo fue publicada dicha evaluación.
El descenso se basó esencialmente a los 15 asesinatos de periodistas los cuales ocurrieron el año pasado, considerado el peor registro en tres décadas. Según las cifras de Reporteros Sin Frontera, desde el año 2000 hasta la fecha cerca de 150 periodistas han sido asesinados y 28 permanecen desaparecidos.
Destaca también los 28 periodistas mexicanos que permanecen desaparecidos, registro que solo es superado por Siria donde hay al menos 33 casos.
Más Noticias
Atole de coco: prepara esta deliciosa bebida, ideal para los días de frío
Esta preparación aporta un sabor único, ideal para deleitar el paladar acompañado de pan o tamales

Hígado graso: a qué otros órganos puede afectar esta enfermedad silenciosa
El diagnóstico oportuno de esta condición puede detener su progreso y sus efectos negativos sobre otros sistemas del cuerpo

¿Cuándo saldrá el Spotify Wrapped 2025? Esto es lo que se sabe hasta ahora
Cada año, usuarios en redes sociales comparten sus preferencias musicales a través de la emisión del resumen que otorga esta plataforma

Central de Abasto de la CDMX celebra su 43 aniversario
Este recinto comercial es reconocido como uno de los mercados mayoristas más grandes de América Latina

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN


