
Las reacciones por la actuación de la periodista Ana Paula Ordorica como moderadora en el primer debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México sigue dando de qué hablar, tanto que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó una iniciativa para multar a aquellas personas que no sean imparciales mientras dirigen un debate.
Fue la diputada federal Reyna Celeste Ascencio Ortega la que presentó la iniciativa en donde se busca que las autoridades electorales, tanto a nivel local como federal, tengan la facultad de “llamar la atención” e “imponer sanciones” a aquellos que incurran en faltas de respeto o de profesionalismo durante la actividad propia de los procesos electorales.
“El objeto de este proyecto legislativo es garantizar que el moderador o moderadora en los debates electorales sean imparciales ante las y los candidatos que participan, en ese tenor, la autoridad electoral deberá estar atenta a ello, llamar al orden y en su caso imponer la sanción correspondiente al moderador que afecte la equidad de la contienda electoral”, se pudo leer.

Asimismo, en la exposición de motivos se detalló que uno de los antecedentes que habrían incentivado el posible cambio de ley sería lo ocurrido en el primer debate entre las candidatas en el Edomex, pues consideraron que la moderadora adoptó una posición parcial hacia una de las competidoras, lo que a su juicio habría puesto en “tela de juicio” la legitimidad del ejercicio.
Es decir, los integrantes del partido guinda siguen sosteniendo que la periodista Ana Paula Ordorica tuvo un presunto favoritismo con la candidata de la coalición Va por México, Alejandra del Moral Vela, debido a que habría sido más incisiva con Delfina Gómez, representante de Morena.
“Esa abierta parcialidad y falta de profesionalismo fue un hecho inédito y lamentable en la democracia mexicana que no debe repetirse, por lo que se presenta esta iniciativa para que las autoridades electorales, con base en el principio de profesionalismo, pueda intervenir y llamar al orden a la moderadora o moderador del debate para que actúe igualmente con profesionalismo e imparcialidad”, siguió la explicación.
Tras las exposición de motivos, la reforma tendría como objetivo reformar el artículo 218 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la cual tiene como objetivo regir la organización de los debates entre las y los candidatos a los diferentes puesto de elección popular.
Asimismo, se prevé una posible multa de hasta más de 51 mil pesos o lo que es lo mismo a una multa de hasta quinientas Unidades de Medida y Actualización diarias (UMA) —en 2003 la unidad está cotizada en 103.74 pesos—.
Morena pidió cambio de moderadora para el segundo debate

Tras el primer debate se anunció que la moderadora para el segundo intercambio de ideas entre las candidatas sería la periodista Pamela Cerdeira; sin embargo, el pasado 4 de mayo se dio a conocer que Morena habría pedido ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cambiar la moderadora, debido a que no querían repetir la situación que se vivió en el primer ejercicio, la cual catalogaron como poco profesional.
Y es que, de acuerdo a lo que se pudo conocer, la solicitud de Morena estuvo motivada porque en un espacio Cerdeira se habría catalogado a sí misma como “lopezobradorista”, lo que ellos interpretaron como una alerta para el debate, ya que no podría asegurarse que habría neutralidad.
Tan sólo un día después de que se dio a conocer tal información, la autoridad electoral local informó que se aceptó la petición y la nueva moderadora sería la experta en comunicación Ginarely Valencia, licenciada por la Universidad Autónoma del Estado de México.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México EN VIVO: quién gana el final de la temporada hoy 5 de octubre
Los finalistas están viviendo las últimas horas en el reality y en la noche se dará a conocer al favorito del público

Festival Internacional de la Pirotecnia Tlalchichilpan 2025 reunirá a exponentes internacionales
La cuarta edición del evento reunirá a productores, artistas y visitantes de varios países, promoviendo la creatividad y el aprendizaje en talleres, exhibiciones y concursos de piezas mecánicas

Estos son los 5 Pueblos Mágicos más visitados de México, según la IA
Lugares emblemáticos como Tepoztlán, Valle de Bravo y Tequila encabezan la lista de sitios preferidos por turistas nacionales e internacionales

Esta mascarilla rejuvenecedora hecha con mandarina es perfecta para desaparecer las manchas del rostro
Esta combinación puede ayudar a mejorar la salud de la piel

Esta es la verdadera razón por la que C4 Jiménez continúa atacando a Sandra Cuevas, según su versión | Video
Pese a que la exmandataria afirma que no es un pleito importante, las implicaciones jurídicas podrían aparecer en cualquier momento para el periodista
