
Este viernes 10 de mayo se conmemora el Día de las Madres, una fecha en la que se consiente y llena de regalos y apapachos a las madres de México. Y es que las mamás son, posiblemente, algunas de las personas que más influyen en la vida de las personas. Un claro ejemplo de ellos es el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien el 8 de marzo del 2022, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, señaló que él era lo que era por su mamá.
En esa ocasión, el mandatario nacional afirmó que en su hogar había más matriarcado que patriarcado. “Yo mismo soy lo que soy por mi mamá, influyó también en mi formación mi padre, pero fundamentalmente mi madre, había más matriarcado que patriarcado en mi familia”, señaló en esa ocasión AMLO, en referencia a su madre Manuela Obrador González.
También, esa vez, recordó que su madre votó por la activista Rosario Ibarra de Piedra cuando fue candidata a la presidencia de la República, en 1982 y 1988. “Mi madre votó por doña Rosario cuando fue candidata a la presidencia. Es sublime la mujer y se tiene que proteger y respetar y garantizar espacios de participación y lo que he estado diciendo: la igualdad económica, no puede haber feminismo sin la lucha de la igualdad económica y social”, mencionó AMLO.
Esta no ha sido la única vez que el mandatario nacional, fundador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), recordó a su madre. El 10 de mayo de 2017, el entonces aspirante a la presidencia del país, compartió una imagen de su madre durante su juventud, acompañada del mensaje “Amor eterno a Manuelita y felicidades a todas las mamitas”.

Quién fue la mamá de AMLO
En diversas ocasiones, el mandatario nacional ha recordado a su madre, pero, ¿Quién era?
El presidente López Obrador, a pesar de recordar a su mamá en diversas ocasiones, la realidad es que ha sido muy discreto con detalles más a fondo sobre su vida.
El nombre de la madre de AMLO era Manuela Obrador González, y gracias a ella, el ahora presidente de México se llama Manuel. Su mamá tenía ascendencia española, pues su padre, o sea, el abuelo de AMLO, José Obrador Revuelta, llegó a México proveniente de España huyendo de la Primera Guerra Mundial, un conflicto armado en el que participaron varios países, y que se llevó a cabo de 1914 a 1918.
Obrador Revuelta se casó con Úrsula González Guzmán, quien también tenía ascendencia española, pues era hija de José González Viñas, un español.

Manuela nació un 24 de diciembre de 1922 y fue la única hija que se quedó con sus padres en Tabasco, según información del medio La Otra Opinión. Se sabe que Manuela tuvo siete hijos, o sea, que AMLO tuvo seis hermanos, y se casó con Andrés López Ramón, padre del presidente. También se sabe que se dedicó a la venta e intercambio de arroz y frijol.
Según información del mismo medio, Manuelita, como le decía López Obrador a su madre de cariño, fundó una pequeña tienda que con el tiempo creció y llegó a ser la más importante de Tepetitán, municipio de Macuspana, Tabasco, de donde es originario el presidente.
Muerte de la madre de AMLO
Fue el sábado seis de mayo del año 2000, cuando la madre de AMLO murió, a las 2 de la tarde, cuando el ahora presidente era candidato de la Alianza por la Ciudad de México a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Manuela Obrador de López tenía 72 años al momento de su deceso y se encontraba de visita en la casa de uno de sus hijos, en el municipio de Isla, Veracruz, cuando sufrió un paro cardiaco.
AMLO se enteró de la muerte de su madre mientras estaba a mitad de una gira proselitista por la entonces delegación Gustavo A. Madero, y de inmediato viajó a Veracruz para acompañar a su familia en el traslado del cuerpo a la ciudad de Villa Hermosa, Tabasco, donde fue velada y sepultada.
Más Noticias
Estos son los estados en los que operaba “Nelson”, líder del Tren de Aragua detenido junto a dos colaboradores en CDMX
Este grupo criminal está relacionado con delitos de trata de personas, venta de drogas, extorsión y secuestros

Morena refuerza llamado para acudir a primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo este domingo
Desde las redes sociales de Luisa Alcalde se ha reforzado el mensaje para asistir al evento de la presidenta de México

Chiapas registra sismo de magnitud 4.0
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Estas son las vialidades que cerrarán en CDMX para el primer informe de gobierno de Sheinbaum en el zócalo
Se tiene previsto que el evento comience a las 11:00 horas del domingo y contempla la concentración masiva en la plaza principal del país

Flor de cempasúchil: el ingrediente mexicano con múltiples beneficios para la piel
El uso de extractos y aceites la planta tradicional mexicana está ganando popularidad en productos cosméticos y tratamientos caseros
