
El Gobierno de México publicó un decreto por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que da por terminada la emergencia sanitaria por Covid-19 en el territorio mexicano. El documento con el que dieron a conocer la noticia fue titulado “Decreto por el que se declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19)”.
Cabe recordar que durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reveló dicha decisión, la cual fue tomada después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretara esta medida a nivel internacional el pasado viernes 5 de mayo.
Durante su edición vespertina, el DOF publicó dicho documento, de tal forma que el gobierno federal da por suspendidas las medidas relacionadas con la enfermedad que fueron estipuladas por el Consejo de Salubridad General y por la Secretaría de Salud.

En el escrito destacaron tres puntos;
- Primero: se declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad, misma que tuvo como principal objetivo el prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, mejor conocido como COVID-19.
Dichas medidas fueron ordenadas el pasado 27 de marzo de 2020 y publicadas en el “Decreto por el que se declaran acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19)”.
- Segundo: las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud tendrán que continuar con las acciones que resulten necesarias para la prevención, el control y la mitigación de la enfermedad causada por dicho virus conforme a las facultades que estén conferidas en la legislación sanitaria.

- Tercero: la Secretaría de Salud tendrá que continuar con la ejecución de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la Prevención de la COVID-19 en México, en el ámbito que le refiera.
Además, deberá integrar dicha medida de prevención al programa de vacunación universal y adaptarse al plan de gestión a largo plazo para el control de la enfermedad que sea dictado por la dependencia.
Lo anterior debido a que el pasado 5 de mayo, el organismo liderado por Tedros Adhanom Ghebreyesus decretó el fin de la emergencia sanitaria a nivel global por coronavirus, sin embargo, invitó a las naciones del mundo a no bajar la guardia debido a que se trata de una enfermedad que continúa mutando y cobrando vidas humanas.
El anuncio anterior se dio a conocer casi un mes después de que el Gobierno de EE.UU diera por terminado el estado de emergencia a nivel nacional. Durante la mañanera, López-Gatell detalló que el virus había llegado para quedarse y que por lo menos el 95% de la población mexicana ya contaba con anticuerpos.

Destacó que el número de personas hospitalizadas y fallecimientos derivados por la enfermedad disminuyeron considerablemente y que en la República se detectaron por lo menos seis olas de coronavirus.
Asimismo, compartió un plan de acción a largo plazo que consiste en lo siguiente:
- Implementación de recomendaciones generales.
- Intercambio de servicios y continuidad.
- Reconocer el proceso de reconversión.
- Plan de vacunación.
- Manejo clínico y consecuencias.
- Actualización de planes de respuesta.
Por lo tanto se trata de un plan que establecerá un mejor manejo en cuestión de respuesta ante la aparición de nuevas epidemias.
Más Noticias
Quiénes son los narcos mexicanos que hicieron acuerdos con EEUU y qué beneficios obtuvieron
Ovidio Guzmán López se suma a la lista de capos mexicanos que, tras ser extraditados, han logrado un acuerdo con el gobierno estadounidense

Metro CDMX y Metrobús hoy 12 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

Por qué no debes poner un espejo frente a la puerta del baño, según el Feng Shui
La disposición correcta de este elemento decorativo es fundamental para lograr bienestar físico, emocional y espiritual en el día a día

La calidad del aire en la CDMX este 12 de mayo
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la CDMX y Edomex. Aquí el reporte de las 05:00

Al ritmo de “Cielito Lindo”, Justin Bieber sorprendió con mariachi a su esposa Hailey
Los fanáticos mexicanos expresaron su emoción al ver que el cantante canadiense eligió el popular tema para su celebración
