
Para miles de madres en México, la conmemoración del 10 de mayo será escenario de multitudinarias manifestaciones para exigir justicia por todas las personas desaparecidas en el país. Con una convocatoria nacional, la Marcha de la Dignidad Nacional se llevará a cabo en diversas ciudades a lo largo del territorio nacional, en lo que será la décimo segunda ocasión que se organiza.
El evento es encabezado por múltiples colectivas y colectivos que, además del reclamo por justicia, tienen entre sus exigencias el libre tránsito a los migrantes, la desmilitarización del país y la protesta en contra delos casos de represión registrados por parte de integrantes de la Guardia Nacional y el ejército.
Ante la concentración de poderes de las que es sede, se estima que la Ciudad de México será el lugar de mayor concentración con un aproximado de 3 mil asistentes, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC). La cita en la capital mexicana es a las 10:00 horas y se pretende marchar desde el Monumento a la Madre hacia el Ángel de la Independencia.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en el país se reportan 112 mil 229 personas bajo esta condición, con Jalisco, Tamaulipas y el Estado de México como las entidades que más casos acumulan (el padrón da cuenta de la ocurrencia desde marzo de 1968 y es actualizada diariamente).
“Por todas las madres buscadoras y por la memoria de las que ya no están, nos sumamos a la convocatoria que diversos colectivos han llamado hacia la marcha de la dignidad por ¡verdad y justicia! En el Monumento a la Madre”, fue el mensaje que se dio a conocer en las redes sociales de Amnistía Internacional.
En la movilización también tendrán participación diversos familiares de personas víctimas de desaparición como padres, hermanas, hermanos, esposas, esposos, hijas e hijos. No obstante, el contingente y la agenda estarán encabezadas por diversas colectivas de madres buscadoras que encaminan su lucha en diversas regiones del país.

Fosas clandestinas, en la mira de las madres buscadoras
Organizadas por grupos, las madres buscadoras han tenido un papel fundamental en el hallazgo de fosas en las que son depositados restos humanos de manera clandestina. Y aunque ellas son quienes encabezan las labores de búsqueda, existe una coordinación con los gobiernos estatales y federal.
En ese marco, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) dio a conocer que 5 mil 545 fosas clandestinas han sido encontradas en México desde 2006 a la fecha. Mediante un mapa, el organismo ha dado a conocer el número de hallazgos en el que da cuenta sobre cuáles son los estados de mayor incidencia.
De acuerdo con los datos, en los últimos cuatro años se ubicaron 2 mil 710 sitios con restos humanos enterrados de manera ilegal en el país. En este lapso, Veracruz se la entidad de mayor incidencia con 323 fosas clandestinas. Después Colima con 305, Sinaloa con 246, Guerrero con 229 y Michoacán con 213, Guanajuato con 154, Tamaulipas y Nuevo León con 145 cada uno.

La CNB define a una fosa clandestina como el lugar donde una o más personas fueron enterradas de forma anónima y/o ilegal, o bien, como cualquier sitio en el que se inhuma ilegalmente uno o más cadáveres y/o restos humanos con el objetivo de ocultarlos, deliberada o indiscriminadamente, y evita que las autoridades puedan sancionar e investigar las razones de la inhumación.
A nivel municipal, es Tecomán, Colima, la demarcación donde más fosas se han hallado con 206. A este le siguen Acapulco de Juárez, Guerrero, con 137; Ahome, Sinaloa, con 112; Úrsulo Galván, Veracruz, con 78, y Playa Vicente, Veracruz, con 66.
Más Noticias
David Benavidez vs Anthony Yarde: dónde y a qué hora ver pelea en vivo desde México
“El Monstruo Mexicano” defenderá por primera vez su campeonato mundial del CMB en la división de los semipesados

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo del estado del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México

Sismo de 4.4 de magnitud se registra en Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Militares dan con fosas clandestinas en predio de Tuxpan, Veracruz: se hallaron cuatro cuerpos sin identificar
El espacio se acordonó para evitar que los indicios periciales y las investigaciones de la fiscalía no se entorpezcan en las próximas horas

Sheinbaum presenta Plan General Lázaro Cárdenas La Mixteca en Oaxaca, manifestantes buscan interrumpir evento: “No quieren escuchar”
Un grupo de manifestantes buscó interrumpir el discurso de la mandataria, lo que generó una ligera confrontación entre ambas partes


