
A 16 meses de su detención, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Ciudad de México, seguirá en prisión luego de que un Juez de Control le negó el cambio de medida cautelar de prisión preventiva para seguir su proceso en libertad.
Durante una audiencia que se celebró el pasado lunes 8 de mayo en el Reclusorio Oriente, en la alcaldía Iztapalapa, se determinó que el llamado “Rey de la Basura” continuará recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1, mejor conocido como “El Altiplano”.
En prisión, 495 días después
Cuauhtémoc Gutiérrez fue detenido en diciembre de 2021 por agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), acusado de los delitos de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual agravada en grado de tentativa y de publicidad engañosa, así como por asociación delictuosa.
Meses atrás, el 9 de marzo de 2021, el órgano de justicia giró órdenes de aprehensión en contra del exdirigente priista y contra la diputada local del tricolor, Sandra Esther Vaca Cortés, y el exsecretario de finanzas del partido, Roberto Zamorano, por los delitos de trata de personas y asociación delictuosa.
Ese mismo mes, fueron cumplimentadas otras dos órdenes de captura contra dos exempleadas del partido local: Adriana Rodríguez Regalado y Claudia Priscila Martínez González, señaladas de ser las reclutadoras de la red de prostitución que operaba Gutiérrez de la Torre en oficinas en el PRI en la Ciudad de México.
Paralelamente, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas del “zar de la basura” y de los otro cuatro imputados, debido a su relación con el delito de trata de personas.
Luego de su detención, en la alcaldía Tlalpan, Gutiérrez de la Torre fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y posteriormente, por “motivos de seguridad”, fue trasladado al penal de máxima seguridad ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, donde actualmente sigue su proceso.
El traslado, justificaron en su momento las autoridades, sucedió por la saturación del sistema penitenciario de la capital y porque la capacidad económica del exlíder priista podría facilitar “actos de corrupción”; además, “derivado del perfil del imputado”, se solicitó cambiar el lugar de reclusión a un penal federal.

La red de prostitución al interior del PRI
En abril de 2014, Gutiérrez de la Torre fue separado de su cargo como dirigente del PRI en la capital mexicana pues era investigado por, presuntamente, manejar una red de prostitución al interior del tricolor.
Las indagatorias comenzaron luego de que, a través de MVS Noticias, la periodista Carmen Aristegui dio a conocer la investigación “Opera Red de Prostitución en el PRI-DF”, en la que se denunció el reclutamiento de jóvenes, a través de anuncios clasificados, para formar parte de una red de prostitución.
De acuerdo con el reportaje, se solicitaba personal femenino de entre 18 y 32 años para trabajar en oficinas gubernamentales, con un sueldo de entre 8 mil y 14 mil pesos mensuales.
Sin embargo, mediante el desvío de recursos de la Secretaría de Finanzas del PRI, a cargo de Roberto Zamorano Pineda, la red pagaba 11 mil pesos a mujeres de entre 18 a 32 años que eran reclutadas para cumplir las fantasías sexuales del “Rey de la basura”, bajo el engaño de que trabajarían como secretarias o recepcionistas.
En tanto, Sandra Vaca Cortés, que en ese entonces era la secretaria particular de Gutiérrez de la Torre, fungía como “filtro” para reclutar a las jóvenes que solicitaban el trabajo, con el apoyo de Claudia Priscila y Adriana Rodríguez.
No fue sino hasta septiembre de 2020 que la Fiscalía de la Ciudad de México, encabezada por Ernestina Godoy Ramos, anunció la reapertura del caso debido a omisiones durante la investigación en administraciones pasadas.

Más Noticias
Edna Monroy, de ‘Ponte Fit’ en Televisa Deportes, muestra lesiones en su rostro tras violenta separación: “Es agresivo”
La promotora del bienestar físico sorprendió al exponer públicamente el abuso que vivió por parte del financiero Enrique Fuentes, hermano del esposo de Jacky Bracamontes

Gobernadora de Tlaxcala destaca valor del sorteo conmemorativo de la Lotería Nacional
La directora de la institución afirmó que cada boleto representa la memoria colectiva, la herencia de los pueblos originarios y el legado de quienes han forjado la entidad a lo largo de cinco siglos

Refuerzan puntos críticos del río Lerma para evitar desbordamientos en tres municipios
Se pretende disminuir la presión hídrica y mitigar el riesgo de futuras inundaciones en la región

La madre de una adolescente colombiana desaparecida en México denuncia irregularidades en la investigación
La reconstrucción de los hechos muestra omisiones clave y la desesperación de una madre ante la inacción de las autoridades

El mejor mineral para proteger las articulaciones: reduce la inflamación, alivia el dolor y mantiene la movilidad
Pocas personas saben de la importancia de este nutriente para la salud articular
