
Horas antes de la reunión que sostendrá con el presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, el mandatario de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) volvió a negar que en su nación haya consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas a los niveles que el país vecino.
El Jefe del Ejecutivo Mexicano entablará diálogo con su homólogo de EEUU, en el cual se abordará, entre otros temas de interés bilateral como migración, la problemática del tráfico de fentanilo, tópico de especial importancia para la administración de Joe Biden debido a que su país atraviesa un grave crisis de salud debido al consumo de opioides.
En este sentido, López Obrador hizo énfasis en que, con el fin de no compartir un destino similar al del país vecino, su gobierno mantiene acciones que forman parte de una estrategia preventiva de consumo de drogas enfocada principalmente en la población joven.

Cabe señalar que las medidas de prevención para el consumo de drogas arrancaron recientemente y en medio de las tensiones entre la administración federal y políticos estadounidenses.
Y es que estos últimos (especialmente integrantes del partido republicano) han reprochado al gobierno de López Obrador por su estrategia para enfrentar a los cárteles de la droga mexicanos, mismos a los que se le ha señalado de ser los principales traficantes de fentanilo en Estados Unidos.
Al respecto, algunos políticos estadounidenses han presentado iniciativas en el Congreso de su país para actuar en contra de dichos grupos criminales desde territorio mexicano.
En respuesta, el mandatario mexicano ha tachado dichas acciones de “intervencionistas” y ha acusado a los legisladores republicanos de buscar sacar “raja política”. Bajo este sentido, llamó a dichos políticos a lanzar iniciativas que busquen la prevención del consumo de la droga.
A la par de sus reproches, el tabasqueño también lanzó la propuesta de prohibir el fentanilo de uso médico en México. Dicha iniciativa derivó en la promulgación de una ley contra el opioide con se articula al Estado mexicano para combatir, no sólo al opio y sus derivados (sintéticos o naturales), sino también contra todo precursor de la droga.

Producción y consumo de fentanilo en México
Cabe señalar que en medio de los “dimes y diretes” desde Palacio Nacional se ha asegurado por un lado que en México no sólo no hay consumo de fentanilo, sino que además esta droga no se produce en el país.
Sin embargo, los datos contrastan con lo señalado, repecto al cosumo, un informe oficial del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas, adscrito a la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) de la Secretaría de Salud, reconoció que en México ha habido un incremento en el uso de fentanilo en los años recientes.
El documento Demanda de tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas en 2021 reveló que desde 2013 hasta el 2021, se dio una alza en el uso del opioide.
En 2013, contempló un total de cinco casos de uso de fentanilo en todo el país. La tendencia se mantuvo a la baja hasta 2018, año en que la cifra llegó a diez. En 2019 se contabilizaron 25 casos, en 2020 fueron 72 y, finalmente, 2021 cerró con una cifra de 184 reportes de uso de esta droga.
Respecto al rechazo de que se produzca fentanilo en el territorio, basta señalar que en los últimos meses se han detectado centros de manufactura de pastillas de fentanilo, apenas el pasado 14 de febrero de este año el Ejército Mexicano desarticuló uno de ellos, mismo que estaba ubicado en Culiacán, Sinaloa.
Más Noticias
Pronóstico del clima en México: cómo variarán las temperaturas en cada región este 5 de noviembre
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Detienen a hombre por abuso sexual contra una perrita en Cancún
El animal fue rescatado y puesto a disposición e las autoridades para recibir atención veterinaria

El Patrón pierde El Duelo ante Teo y se convierte en el segundo nominado en La Granja VIP
Actualmente, dos famosos figuran en la lista de nominados y enfrentan la posibilidad de abandonar la competencia

Pronósticos: todos los números ganadores del Chispazo de este 4 de noviembre
El sorteo de Chispazo se lleva a cabo dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Detienen a hombre por presuntamente robar ambulancia de Protección Civil en Veracruz
Autoridades ya investigan cómo la unidad fue sustraída de las instalaciones de la dependencia municipal


