
Un grupo de floricultoras recluidas en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla comenzaron con la elaboración de arreglos florales que pondrán a la venta el 10 de mayo, Día de las Madres.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México indicó que 10 productoras de flores privadas de la libertad venderán los arreglos adornados con flores plantadas, cuidadas y cosechadas en el huerto del Centro Femenil.
“El objetivo es brindar un espacio para la comercialización de los artículos de las personas privadas de su libertad, a través del autoempleo, que permita generar ingresos económicos para su sustento y el de sus familias, aumentando las posibilidades de empleabilidad al obtener su libertad”, detalló la SSC.

Las reclusas trabajan en el negocio de la industria floral a través de la plantación, cuidado, cosecha y comercialización de las flores, que les permite generar recursos económicos para ellas y sus familias, a la par de que les ayuda a conseguir otros objetivos, como es “que las flores retomen su relevancia en las festividades y la decoración de los hogares mexicanos e impulsar una de las actividades agrícolas con mayor tradición”.
Para este proceso de elaboración de arreglos florales usan macetas de madera con diseños originales, que son fabricadas por hombres que se encuentran dentro del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
Los arreglos con macetas de los reclusos y las flores de las internas tienen un costo de 110 pesos. Pueden comprarse en la tienda oficial de la penitenciaría, ubicada en la calzada San Antonio Abad 130, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, o en el Museo de la Policía, localizado en Victoria 82 colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

Además de los arreglos realizados con flores naturales plantadas dentro del Centro de Reinserción, en las tiendas se pueden encontrar otros productos fabricados por los y las internas, como puede ser joyería, artesanías, entre otros.
Es de recordar que los productos se comercializan bajo la marca institucional Hazme Valer, Productos Penitenciarios, que promueve el trabajo de las y los internos, enfocado en su reinserción social, según lo estipulado en la Ley Nacional de Ejecución Penal.
“El área de Capacitación para el Trabajo del Sistema Penitenciario, se realizan cursos de perfilamiento en cosecha de flor de corte, basado en el estándar EC0456, así como cosecha de hortalizas basado en el estándar EC0068, con el objetivo de que las personas privadas de la libertad se capaciten, desarrollen habilidades y destrezas, incrementando las oportunidades de empleabilidad al momento que egresan de los Centros Penitenciarios, disminuyendo con ello, los niveles de reincidencia”.

Hasta marzo pasado, se contabilizó una población de mil 548 mujeres privadas de la libertad, que representan el 6% del total de la población penitenciaria; el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla tiene mil 393 y en el Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan hay 155 mujeres.
De acuerdo con datos de la SSC, dentro del reclusorio viven 45 menores con sus madres; 19 niñas y 26 niños, cuyas edades van desde recién nacidos, hasta los cinco años 11 meses.
Más Noticias
Metro de CDMX permitirá entrada de bicicletas por Paseo Nocturno de Día de Muertos
El programa ‘Tu Bici viaja en Metro’ opera regularmente los domingos y días festivos

¿Sacrificará el premio? Fabiola Campomane amenaza con salir de ‘La Granja VIP’
La tensión que se ha vivido en las últimas horas llevó a la actriz a colapsar y cuestionar su estadía al interior del reality show

Vinculan a proceso a Artemio “N” por homicidio ocurrido en la colonia Tabacalera: habría abandonado maleta con el cadáver
El acusado permanecerá en el Reclusorio Oriente mientras concluye la investigación sobre el crimen, perpetrado en abril; podrían estar implicadas otras tres personas en este caso

Línea del Tren Suburbano alcanza el 87 por ciento de avance rumbo al AIFA
El proyecto ferroviario es considerado uno de los proyectos de prioridad para el gobierno federal

Transportistas de CDMX anuncian bloqueos por negativa de subir la tarifa: ¿Cuándo y dónde serán?
Más de 8 mil concesionarios preparan movilizaciones en protesta por la falta de acuerdos y la persistencia de la tarifa actual en 6 pesos
