
La inauguración del Tren Maya está a la vuelta de la esquina. De cumplirse lo informado por el Gobierno Federal, la magna obra de la administración se inauguraría en diciembre del 2023; es decir, en poco más de siete meses el sureste de la República Mexicana quedaría conectado a través de miles de kilómetros de vías férreas.
En ese sentido, Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, informó en la mañanera que México recibirá el primer tren del sistema el próximo 8 de julio en los talleres de Cancún.
“El 8 de julio llega el tren. En dos meses estaremos recibiendo el primer tren en el taller de Cancún”, comentó.
Dicho tren tiene una extensión de 25 metros más cabina, y será emsamblado en tierras mexicanas. Una vez listo iniciarán las pruebas tanto estáticas (en donde se revisará la luz, agua, y funcinamiento de cabina) así como dinámicas, es decir el rodamiento en la vías.
En dichas pruebas, y como explicó la directora de Alstom se llevarán a cabo las labores necesarias para detectar cualquier irregularidad y así realizar el mantenimiento preventivo en caso de ser necesario.
Para ello se aplicará un sistema de inteligencia llamado HealthHub, con el cual se obtendrán las señales de vigilancia del sistema de tracción, puertas, aire acondicionado, entre otros elementos del tren.

Tramo 4 del Tren Maya
De acuerdo con las autoridades federales, hasta este 08 de mayo, el 90% del tramo que va de Izamal a Cancún (y que pasará por nueve municipios de los estados de Yucatán y Quintana Roo) ya está concluido.
Asimismo, se detalló que las obras de drenaje transversal tienen un avance del 96% mientras que el 100% en durmientes para concluir la obra ya fueron fabricados y 83% en el balasto ya fue producido.
Esta sección tendrá una extensión de 236 kilómetros, de acuerdo con Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dicho tramo conectará con zonas arqueológicas, reservas naturales, el hotal del Tren Maya así como el Aeropuerto Internacional de Cancún.
Este tramo contará con 125 pasos peatonales, vehiculares y de fauna. Cabe señalar que este tramo ha sido de los más controversiales, pues tanto grupos de protección ambiental como científicos han acusado que la construcción del megaproyecto tendrá graves consecuencias en la fauna y flora local.

Otros detalles del Tren Maya
Cabe recordar que ya desde inicios de marzo de este año, y en miras de la inauguración de la megaobra, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que será una mujer quien esté a cargo de conducir el primer Tren Maya.
Durante su conferencia de prensa del 8 de marzo, el mandatario adelantó que dicha persona ya está siendo capacitada para llevar a cabo dicha labor.
Repecto a los trenes, el pasado 30 de enero de este año el Gobierno Federal presentó los diseños de los tres diferentes trenes que se emplearán, destacando que todos los elementos gráficos se basarán en la cultura maya.
En primer lugar se encuentra el diseño Xinbal, mismo que fue creado para el tren de servicio regular o modo estándar. Para los trenes de viajes largos dentro de la ruta está P´atal, su diseño está basado en las estrella, objeto de estudio de gran importancia para los mayas.
El tercer diseño es el Janal, el cual presentará un patrón inspirado en las manchas del jaguar, este tren contará con servicio para restaurante.
Más Noticias
Por qué la Línea 1 del Metro CDMX no abrirá en octubre hasta Observatorio
Clara Brugada confirmó que la nueva fecha para la inauguración de las estaciones faltantes será el 16 de noviembre

Popocatépetl registró 54 exhalaciones 3 horas de tremor en las últimas 24 horas
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Agrega una cucharada de este ingrediente de cocina a tu sartén para conseguir los mejores huevos fritos
Existen algunas recomendaciones poco comunes de la cocina cotidiana

Marcelo Ebrard comparecerá ante el Senado el próximo miércoles
Se espera que el titular de Economía ofrezca un reporte de las consultas públicas de cara a la revisión del T-MEC
Ricardo Monreal tacha de “politiquería” críticas por desaparición de Fonden: existe fideicomiso de 19 mil millones
El diputado de Morena adelantó que buscará que legisladores cooperen con una cuota a los acopios para solidarizarse con las personas damnificadas
