
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que sus hijos estén involucrados en una red de negocios al interior del gobierno federal, como expuso el periodista Carlos Loret de Mola; además, se quejó por el acoso a su hijo mayor, José Ramón López Beltrán, por las supuestas propiedades que ha adquirido en los últimos años.
“Es rotundamente falso”, aseguró el Ejecutivo federal sobre el trabajo periodístico en el que se indicó que Andrés López Beltrán encabeza una red de influencias, junto a varios de sus amigos, dentro de la administración federal, con la que presuntamente se habrían beneficiado con contratos por 100 millones de pesos del erario a través de empresas simuladas.
El reportaje, realizado por Montserrat Peralta, Julio Astorga, Isabella González y Mario Gutiérrez Vega, evidenció que la empresa más visible en el entramado de entidades dirigidas por los amigos del hijo de AMLO es Organismo Promotor Logístico (OPL), cuyo principal proyecto estaría en los terrenos de lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM).
La investigación refiere que personas cercanas a “Andy”, como se le conoce a Andrés López Beltrán, se harían beneficiado de contratos para encargarse de la gerencia de los proyectos que se construyen en el llamado Parque Ecológico de Texcoco.
En su conferencia mañanera de este jueves cuatro de mayo, reconoció que algunos de los contratos otorgados sí son a amigos de la familia, aunque negó que existan conflictos de intereses entre los allegados de López Beltrán con La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
“Vean el reportaje, no es nada. Es una desesperación, es calumnia. No hay ningún problema”, aseveró.
Tras afirmar que “hay cosas que no se pueden ocultar”, como el dinero, el mandatario federal retó a Loret de Mola a comparar la fortuna que posee con la de la familia López: “Si acepta vámonos con todo. Todos sus bienes y los de nosotros, la familia”.
Además, como lo ha hecho en otras ocasiones, insistió que el comunicador se trata de un “mercenario” de la información con la consigna de atacar a su gobierno y de un “especialista en montajes”, aludiendo al caso Cassez-Vallarta.
Sobre el reportaje expuesto y ante las acusaciones de corrupción, López Obrador insistió a Loret de Mola presentar pruebas ante las autoridades, “pero no [lo hace], es la consigna de que la calumnia cuando no mancha tizna”.
“Que mis hijos están haciendo negocios, que es falso. Es parte del periodismo, si se puede llamar así, que él ejerce porque ya es un mercenario que pertenece al hampa del periodismo”, acusó.
AMLO condena acoso a su hijo mayor, José Ramón López Beltrán
Por otra parte, el tabasqueño también se quejó por el acoso a su hijo mayor, José Ramón López Beltrán, en su nuevo domicilio en Coyoacán, luego que la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicó el pasado miércoles una investigación sobre la “nueva Casa Gris”.
En el reportaje se informó que documentos obtenidos por el colectivo Guacamaya tras el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señalan que la casa de López Beltrán, ubicada en la colonia Copilco Universidad, es propiedad de la asistente de la directora del periódico La Jornada,
Sobre la visita que periodistas de Mexicanos Contra la Corrupción realizaron el pasado miércoles 22 de marzo a la casa de su hijo mayor, López Obrador indicó que ya pidió a sus descendientes aguantar los embates de la prensa.
“Yo le digo a mis hijos, aguanten, no caigan en ninguna provocación”, dijo el presidente desde Palacio Nacional.
Más Noticias
Adultos mayores pueden recibir estos apoyos económicos en México, si tienen credencial Inapam vigente
Poseer esta tarjeta también sirve para acceder a descuentos y beneficios en distintos establecimiento

‘Paty’ de ‘El Chavo del 8′ opina que a Florinda Meza “le falta humildad y empatía”
Rosita Bouchot fue una de las cuatro actrices que le dieron vida a este personaje especial

Pumas rechaza que Álex Padilla salga de la institución
El director deportivo de la institución aseguró que no hay ninguna oferta formal

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 3 de julio
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.2 en Pijijiapan
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
