Ya pasaron más de seis décadas del lamentable fallecimiento de Pedro Infante, el ícono de México que perdió la vida a los 40 años de edad en un accidente aéreo. Sin embargo, durante todo este tiempo han circulado un sinfín de especulaciones sobre su deceso y sus presuntos nexos con células del crimen organizado.
Las especulaciones crecieron cuando César Augusto Infante (nieto del sinaloense) confesó que supuestamente la estrella que brilló durante la Época de Oro del Cine Mexicano tuvo contacto con narcotraficantes, quienes lo habrían obligado a transportar armas, joyas y drogas en una avioneta que piloteaba con frecuencia.
Según contó en entrevista con Doble G, el protagonista de Dos tipos de cuidado, Escuela de vagabundos y Tizoc fue contactado por un grupo de personas que solían cumplir todos sus caprichos, desde una motocicleta hasta un simulador de aviación y una avioneta, sin saber que eran narcotraficantes.

Todos estos gestos que parecían cortesías desconcertaron a Pedro Infante, quien enfrentó la situación:
“Un día Pedro, que era un hombre noble, dijo: ‘Por qué nunca me dicen no, todo lo que quiero me dicen que sí'. Entonces un día les dijo: ‘Tengo la pasión de volar’ y (le regalaron un avión), pero él no sabía volar, entonces imagínate cómo le iba a hacer él para volar la avioneta, le regalaron un simulador”, contó.
Según el nieto de Pedro Infante, su abuelo estaba muy contento con todos los regalos así que casi nunca cuestionaba su origen, sin embargo, en uno de sus viajes le entró la curiosidad por ver que había al interior de la avioneta. Así habría descubierto que su fama fue aprovechada por una cédula delictiva para transportar mercancía ilícita:
“Descubre armas, joyas, narcotráfico y con las personas que le daban la orden de que tenía que llevar esos viajes él se reveló y les dijo: ‘¿Por qué no me hablan claro? ¿ Por qué me mintieron?’ y le dijeron: ‘Pedro, te comentamos. Te íbamos a patrocinar, tu dedícate a cantar y actuar?’”, dijo.
Habría sido en ese momento cuando el intérprete de Cien años quiso romper su relación con las misteriosas personas, pero no pudo hacerlo y su única opción habría sido fingir su muerte para poder vivir en paz.

“Lo metieron al narcotráfico, lo metieron a cosas ilícitas. Lamentablemente, cuando él descubre todo eso, él quiso salirse de ese ambiente, de ese círculo y le dijeron: ‘Pedro, aquí nada más hay dos salidas, muerte o cárcel’, y provocaron el complot y conspiración de 1957″, agregó César Augusto.
Supuestamente el accidente aéreo en el que habría muerto fue un montaje. Según su nieto, el 15 de abril de 1957 su abuelo subió a la avioneta que minutos después se desplomó, pero antes de que despegara fue cambiado por otra persona con su misma complexión.
“Llegan unos carros armados y le dicen, a partir de este momento tú ya no eres Pedro Infante. Llevaban a una persona de su complexión y le dijeron: ‘Quítate tu esclava’ y a la malagueña se la quitaron y lo subieron a la avioneta”, añadió.

Incluso, Cesar Augusto mencionó que sus padres habrían perdido la vida porque revelaron que Pedro Infante estaba vivo: “Mataron a mis padres a consecuencia de lo mismo. En una entrevista mi padre dijo: ‘Mi padre sigue vivo’ y cuando fue a una presentación los mataron a todos. Yo quedando huérfano a los 10 años de edad”.
Más Noticias
Predicción del clima en Ciudad de México para este 6 de octubre
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pumas vs Chivas en vivo Jornada 12 del Apertura 2025 Liga MX: Hormiga González empata el marcador
En la segunda parte del partido, ambos equipos se hicieron daño y cayeron los primeros goles
Clima en Acapulco de Juárez: cuál será la temperatura máxima y mínima este 6 de octubre
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

¿Por qué es bueno tomar té verde diario?
La creciente popularidad de esta bebida milenaria refleja una tendencia global hacia la búsqueda de alternativas naturales

Conoce el clima de este día en Mérida
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
