
La Financiera para el Bienestar, antes Telecom, buscará facilitar el envío de remesas de Estados Unidos a México a través de una tarjeta bancaria y una aplicación móvil (app).
Así lo confirmó la directora de la institución, María del Rocío Mejía la mañana de este lunes 1 de mayo durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Fue así que, desde Palacio Nacional se presentó el plástico con el cual se podrán realizar estas operaciones y se brindaron detalles de los beneficios y requisitos para su adquisición.
De acuerdo con lo informado, a través de esta tarjeta Financiera para el Bienestar el costo de comisión para el envío será de 3.99 dólares, esto representa una de las cantidades más bajas en el mercado, ya que, según la información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Banco Mundial, durante el cuatro trimestre del año pasado (2022) se registró que en promedio se pagan hasta 14 dólares por el envío de remesas.
Al respecto, la titular de la financiera detalló que los connacionales podrán mandar hasta 2 mil 500 dólares pagando únicamente 3.99 dólares.
“Esperamos que con esto nuestro paisanos y paisanas se vayan decidiendo a usar esta vía del Gobierno de México”, reiteró.
Otras de las ventajas son su amplia cobertura, así como la rapidez (el dinero podrá llegar a su destino en tan sólo 30 segundos), así como la seguridad y transparencia del proceso; además, si bien hay un cobró por envío, no hay comisión al recibir el dinero en México.

Se tiene contemplado que en próximas fechas los 50 consulados de México en Estados Unidos cuenten con la tarjeta para que las y los mexicanos en territorio estadounidense puedan acudir a adquirirla. Actualmente casi 30 consulados ya proporcionan el plástico en ventanillas.
En dichas instituciones, las y los interesados recibirán orientación, ya que con esta tarjeta se abre una cuenta bancaria digital, con la cual, a través de la aplicación móvil, se podrán hacer los envíos.
“Es un gran avance para muchos de nuestros connacionales allá que padecen mucha marginación bancaria, pues no tienen los documentos suficientes”, explicó la directora de la financiera.
Estos son los requisitos para solicitar la tarjeta Financiera para el Bienestar
Los mexicanos que viven en Estados Unidos pueden solicitar la tarjeta directamente en los consulados presentando alguno de estos documentos:
- Matrícula consular
- INE
- Licencia de conducir
Asimismo se deberá proporcionar un correo electrónico. De cumplir con estos dos puntos se expedirá la tarjeta Financiera para el Bienestar.

Cabe señalar que en 2022 México se consolidó como el segundo país que más recibe remesas. Además de acuerdo con el reporte del Banco de México (Banxico) en enero de 2023, los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel de 4 mil 406 millones de dólares, lo que significó una expansión anual de 12.5%.
Un mes después, es decir en febrero se alcanzó un monto de 4 mil 348 millones de dólares, cifra más alta para un mismo periodo desde que se tiene registro, según la mismas institución financiera.
Al respecto el presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradeció en diversas ocasiones a los más de 38 millones de mexicanos que vivien en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a los que ha calificado de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias, lo cual convierte a las remesas en la mayor fuente de ingresos del país.
Más Noticias
Por qué deberías dejar un vaso con vinagre en tu cocina durante la noche, según creencias antiguas
Te decimos los demás beneficios que se le atribuyen a este ingrediente

SCJN protege derecho de infancias a vivir sin violencia digital ejercida con IA
Esta acción inédita busca contribuir a prevenir el impacto de avances tecnológicos en niñas y niños y adolescentes

Apoyo a Madres Trabajadoras 2025: ¿Cuánto dan y cómo registrarte?
Ofrece un subsidio bimestral de hasta 3 mil 720 pesos a madres, padres solteros o tutores en situación vulnerable que cuidan a menores de hasta 6 años

TikToker documenta gentrificación en la Condesa, CDMX al encontrar a más 100 extranjeros en menos de 15 minutos
El creador de contenido El Crilon denunció cómo la masiva presencia de extranjeros encarece la vida en la CDMX y vuelve inalcanzable la vivienda en zonas como la Condesa

Frankie Muniz en México: así reaccionó al épico cosplay de Dewey y a otros regalos de sus fans
El conocido actor que dio vida a Malcolm, quedó sorprendido por el cariño por parte de la fanaticada mexicana
