
Otra de las leyes modificadas en el Senado por el Partido Morena y sus aliados, sin estar presentes los integrantes de la oposición, fue la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en materia de la creación de las Unidades de Administración y Finanzas, con el objetivo de castigar los actos de corrupción de algún funcionario, es decir, busca homologar su funcionamiento de las unidades.
Con 59 votos a favor, dos en contra y cuatro abstenciones, con la iniciativa, la Secretaría de la Función Pública (SFP) tendrá la facultad para nombrar y remover las personas titulares de las Unidades de Administración y Finanzas para que se tengan los mejores perfiles, ya que el puesto que obtengan, tendrá participación directa con el gasto público, por lo cual la probidad deberá ser un factor determinante para el puesto.
Asimsimo, se avaló transferir de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Función Pública, la política de contrataciones públicas, así como la conducción de la política inmobiliaria de la Administración Pública Federal, la administración de inmuebles no asignados a alguna dependencia o entidad; el Registro Público de la Propiedad Federal, y el inventario general.

La reforma tiene como objetivo superar los vacíos que dejó la reforma anterior para lograr mayor eficiencia, eficacia, transparencia de la administración pública y con ello un mejor control en el ejercicio del gasto y así ampliar las políticas para el desarrollo de la sociedad mexicana, por ello la SFP podrá rediseñar el funcionamiento de los órganos internos de control y las centralización de la política general de las contrataciones públicas, medidas que buscarán fortalecer la buena administración de los recursos públicos.
En su momento, la diputada Lidia Pérez dijo que dicha reforma permitirá que la Secretaría de la Función Pública tenga la capacidad de prevenir conductas indebidas durante el ejercicio del gasto, mediante el establecimiento de mayores atribuciones para prevenir las prácticas de corrupción.
Que recursos del Turismo, se inviertan en infraestructura del sector

Con el objetivo de fomentar el turismo y que los recursos que se generen por ello, se inviertan en infraestructura en el mismo sector, los senadores de Morena, modificaron la Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo.
En dicha reforma, se busca fomentar también el consumo de bienes y servicios por parte del turismo regional, nacional e internacional, para que esos recursos que se generen, se destinen para la planeación, estudios, proyectos e inversión en infraestructura a cargo de la Secretaría de Turismo federal.
En la reforma aprobada, se establece que el 80 por ciento de los ingresos obtenidos por la expedición del documento migratorio de visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas que ingresen al país con fines turísticos, se destinen a la planeación, proyectos, inversión e infraestructura.
Además se va a crear un fideicomiso público federal y se modificará la integración del patrimonio del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (FONATUR), suprimiendo los ingresos fiscales del cobro de derechos por los de la autorización de la condición de estancias a extranjeros.
Ahora, el Ejército, a través de la empresa Olmeca-Maya-Mexica, podrá acceder al 80 por ciento de los recursos que son obtenidos por el cobro del Derecho de No Residente (DNR) y tendra el control del Tren Maya por tiempo indefinido.
Más Noticias
Cazzu revela cómo vive la maternidad sin el respaldo de Christian Nodal: “Inti no habla”
La cantante argentina compartió momentos llenos de ternura con su hija, revelando cómo los pequeños gestos y balbuceos de la niña la llenan de orgullo

¿Habrá clases este lunes 6 de octubre? La SEP responde
En este décimo mes del año hay un día en que las actividades académicas serán suspendidas

Embajador de México se reúne con mexicanos en Israel: podrían retornar esta semana
La SRE apuntó que ha intensificado las acciones para asegurar el retorno seguro de los ciudadanos mexicanos

Pumas vs Chivas en vivo Jornada 12 del Apertura 2025 Liga MX: inicia el primer tiempo
Los auriazules reciben al rebaño sagrado en el Estadio Olímpico Universitario en un duelo directo por la zona de play-in
Qué serie ver esta noche en Prime Video México
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
