
El programa de la Pensión Bienestar ofrece un apoyo económico de más de cuatro mil pesos a millones de personas de la tercera edad cada bimestre, ayuda que otorga el gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador a la fecha.
Sin embargo, para formar parte de este esquema, los adultos mayores deberán realizar el proceso de inscripción durante las fechas que dicta la Secretaría del Bienestar cada mes y que lo realicen a partir de los 65 años en adelante.
Además, otro de los beneficios de la Pensión del Bienestar es el Pago de Marcha, monto final y exclusivo que se otorga en única ocasión a la persona designada, y al morir el adulto mayor que se encontraba adscrito al programa.
Y es que cuando la persona de la tercera edad realiza su trámite, deberá designar a un auxiliar, es decir, la persona que se encargará de llevar a cabo trámites en ausencia del pensionado.
Sin embargo, en caso de que el derechohabiente no haya designado a un auxiliar, entonces el Comité Técnico del Programa será el encargado de determinar bajo circunstancias especiales, el otorgamiento de este apoyo.

Además, para poder cobrar el monto, el cual corresponde a un bimestre, será indispensable que la persona auxiliar, no haya recibido ningún apoyo posterior a la fecha de fallecimiento de la persona derechohabiente.
¿Cuál es la cantidad que dan por Pago de Marcha?
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los familiares o personas designadas deberán recibir la cantidad correspondiente a 2 mil 400 pesos este año.
De ese modo, el auxiliar podrá solicitar el depósito de su familiar. Sin embargo, deberá tomar en cuenta algunas características.

¿Cuáles son los requisitos para poder cobrar?
-Contar con una identificación oficial vigente
-Presentar el acta de defunción y constancia médica
-Deberá informar de la muerte del pensionado a la brevedad
Será necesario recordar que la constancia médica o acta de defunción debe ser emitida por una institución oficial pública, que certifique su muerte dentro de los dos bimestres siguientes al último cobro.
En ese sentido, la Secretaría del Bienestar recalcó la importancia de anunciar sobre el fallecimiento de su ser querido lo antes posible.
¿Cómo hacerlo? El interesado deberá comunicar el suceso a través de la Línea del Bienestar. El número de teléfono es 800 639 42 64, donde podrán recibir orientación especial del procedimiento.
De acuerdo con el gobierno de México, para seguir recibiendo el apoyo económico, los derechohabientes no deberán incurrir en alguna falta. Algunas reglas de operación publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), detallan que hay hasta ocho motivos por los cuales se podrá dar de baja a un adulto mayor definitivamente.
Más Noticias
Aarón Mercury y Briggitte Bozzo emocionan a los jueces de Las Estrellas Bailan en Hoy al ritmo de Las Guerreras K-Pop
Los ex habitantes de La Casa de los Famosos México se presentaron por primera vez en la pista de baile del matutino

Este es el jugador ex campeón con Cruz Azul que fue atacado y recibió un balazo en la pierna
El delantero fue parte del equipo que ganó la novena estrella en 2019

Ejército asegura 120 garrafones de metanfetamina líquida escondida en contenedores de líquidos limpiadores en Sonora
Los hechos ocurrieron luego de que los elementos de seguridad realizaran una inspección al camión que se dirigía a Baja California

Del CJNG al Cártel de Sinaloa: estos son los cárteles mexicanos que operan en Canadá
El director general del Programa Nacional contra el Crimen Grave y Organizado, Mathieu Bertrand, reveló la presencia de al menos siete organizaciones criminales

El luchador mexicano Andrade habría violado cláusula de WWE tras debut en AEW
Su aparición inesperada en otra empresa encendió alertas legales y podría generar consecuencias contractuales entre compañías
