
La Ciudad de México se convirtió en una de las sedes habituales para la temporada de la Fórmula 1, en octubre el Autódromo Hermanos Rodríguez recibe a los pilotos para correr el Gran Premio de México y así la afición ve a Sergio Pérez a bordo de su monoplaza con Red Bull.
Uno de los proyectos ambiciosos para los próximos años con la finalidad de mantener a la F1 en México consiste en la realización del Gran Premio de Cancún, proyecto que estaría encabezado por Antonio Pérez Garibay, papá de Checo Pérez, y diversos empresarios mexicanos.
El diputado federal insinuó cuál sería una forma para garantizar que prospere el proyecto que quieren hacer en la península de Yucatán y señaló a Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la CDMX, como pieza clave para extender la permanencia de la Fórmula 1 en el país.

Durante un encuentro con la prensa en un evento de NFL, el papá de Checo Pérez aseguró que si la doctora Sheinbaum Pardo llegara a ser la próxima candidata presidencial o si incluso fuera elegida como la sucesora de Andrés Manuel López Obrador al cargo de representante del ejecutivo federal, la Fórmula 1 podría continuar por más años en el país y se estrenaría el GP de Cancún.
Y es que parte fundamental de la permanencia del GP de México se debió a que el actual gobierno de la CDMX regresó el circuito de máxima velocidad a la ciudad, además de que en las últimas ediciones dejó en manos del sector privado la organización de la competencia.
“Platiqué con nuestra jefa de gobierno, con Claudia, si ella llega a ser la candidata o la próxima presidenta de México, podremos tener Gran Premio de México del 2025 al 2030 sin ningún peso de inversión del gobierno federal, gobierno estatal, ni gobierno municipal”, aseguró.

Según analizó Antonio Pérez, la jefa de gobierno de la CDMX conoce del proyecto deportivo por mantener la F1 en el país y expandir las sedes fuera de la capital, así que reconoció que su apoyo sería fundamental para que en 2025 se oficialice el Gran Premio de Cancún y el proyecto podría mantenerse por cinco años.
“Claudia sabe que lo que se necesita y gracias a Claudia tenemos hoy el Gran Premio de Fórmula 1 en la Ciudad de México, y estoy seguro que Claudia nos apoyará para tener el Gran Premio de Cancún 2025 al 2030″, expresó.
Cabe recordar que cuando un nuevo circuito se estrena en la Fórmula 1, la sede debe firmar con las autoridades automovilísticas una realización mínima de cinco años consecutivos la realización del Gran Premio, así que si Cancún debuta en 2025 en la F1, se estaría realizando hasta 2030.
Por otra parte, el diputado de Morena agradeció a la egresada de la UNAM por devolver a la F1 al autódromo de la Magdalena Mixhuca y permitir que el contrato se extendiera por tres años de 2020 a 2023.

En días pasados, Antonio Pérez adelantó cómo van los planes para el GP de Cancún y aseguró que López Obrador está enterado del proyecto y ya se reunió con personal de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) para presentar el proyecto de Cancún.
Uno de los puntos importantes a destacar es que aclaró —durante una entrevista con el reportero José Manuel Escobedo— que todo el proyecto será financiado por el sector privado. Es decir que la administración de los recursos para construir el autódromo donde se correrá la carrera, así como el resto de los gastos que implica una Gran Premio, se llevarán a cabo por los empresarios que están incluidos en el proyecto, un fondo de inversión nacional y extranjero.
Más Noticias
De Quintana Roo a Washington: exposición sobre Cobá llega al corazón de EEUU
Cobá fue una de las mayores ciudades mayas, con hasta 120.000 habitantes y una red de caminos de 100 kilómetros

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 21 de septiembre: habitantes comen antes de la noche de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

“Estamos atentos de las investigaciones en Fiscalía de CDMX”, afirma Brugada a 10 días de la explosión de pipa en Iztapalapa
El incidente ha dejado un total de 27 personas fallecidas, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México

Tren Interurbano México - Toluca: así se ve el arribo de trenes a la terminal Observatorio en el inicio de las pruebas
El tren “El Insurgente” ya se le vio transitando en el puente atirantado de Vasco de Quiroga

Joaquín Cosío ‘El Cochiloco’ recuerda angustiante persecusión que sufrió en el metro de CDMX y cambió su vida
El actor mexicano compartió una anécdota inolvidable sobre cómo un encuentro inesperado en la estación Barranca del Muerto marcó el inicio de su popularidad tras ‘Matando Cabos’
