
El congresista estadounidense Dan Crenshaw presentó una resolución que busca condenar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por amenazar con interferir en las próximas elecciones del país vecino. Esto debido a las diferencias que sostiene con los Republicanos sobre el combate a los grupos criminales que están detrás del tráfico de drogas, principalmente el fentanilo.
“El presidente de México amenazó con interferir en las elecciones de Estados Unidos porque los republicanos como yo queremos enfrentar de frente a los cárteles de la droga”, dio a conocer Crenshaw este miércoles a través de sus redes sociales.
Esto tiene que ver con el enfoque que tiene Estados Unidos para desmantelar a las organzaciones del narcotráfico. Los republicanos han pedido al gobierno de México fortalecer la lucha contra los cárteles, por lo que han propuesto una intervención militar y declararlos como “organizaciones terroristas extranjeras”.
Sin embargo, eso no fue bien recibido por AMLO, quien a principios de marzo señaló que su gobierno iniciaría una “campaña de información” dirigida a los mexicanos e hispanos que viven y trabajan en territorio estadounidense para que no voten por los republicanos.
“Desde hoy vamos a iniciar una campaña de información (...) para informarles lo que estamos haciendo en México y cómo esta iniciativa de los republicanos, además de irresponsable, es una ofensa al pueblo de México, una falta a nuestra independencia y soberanía”, comentó el mandatario federal en su conferencia matutina del 9 de marzo.
En ese sentido, el tabasqueño advirtió que si los republicanos no cambiaban su actitud, les iba a pedir a las y los mexicanos que no voten por dicho partido “porque es intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto”, sentenció.
En respuesta, Crenshaw presentó una resolución ante el Congreso estadounidense en la que pide a López Obrador retractarse de sus declaraciones emitidas y comprometerse a no interferir en los procesos electorales del país vecino, dado que representaría una violación a la ley y constumbres internacionales, incluida la Declaración de las Naciones Unidas sobre los principios de derecho internacional.
Asimismo, recordó que en julio de 2022 AMLO arremetió contra el gobernador de Texas, Greg Abbott, quien también se ha mostrado a favor de designar a los cárteles mexicanos como terroristas. En aquella ocasión, expresó su “intención” de interferir en las elecciones estadounidenses. “Vamos a pedirle a nuestros compatriotas allí que no voten por ese candidato o partido”, fueron las palabras del jefe del Ejecutivo.

En el texto íntegro de la condena contra López Obrador -compartido por Fox News-, el congresista enlistó una serie de peticiones dirgidas al presidente de México, al Departamento de Estado de Estados Unidos y al presidente Joe Biden, las cuales son:
-Que AMLO se retracte de las declaraciones realizadas el 9 de marzo de 2023.
-Que AMLO se comprometa a no interferir en ninguna elección de Estados Unidos.
-Que AMLO garantice que ningún “instrumento que actúe en nombre del Gobierno de México” tome una medida para interferir en los procesos electorales de dicho país.
-Que el Departamento de Estado “monitoree” las actividades del gobierno mexicano que puedan interferir en las elecciones federales, estatales o locales de EEUU.
-Que el Presidente Joe Biden “condene enérgicamente” las amenazas de AMLO y proteja a Estados Unidos de cualqueir interferencia extranjera.
En ese sentido, Crenshaw advirtió que no tolerará los intentos de intimidar a los votantes estadounidenses. “El liderazgo republicano deberá llevar esta importante resolución al Pleno de la Cámara inmediatamente para su votación. Cada miembro del Congreso debe apoyar esta resolución para mostrar un frente unido contra la retórica imprudente de AMLO”, comentó en entrevista para el medio citado.
Esto se suma a los señalamientos del gobierno estadounidense en contra de los cárteles mexicanos -principalmente el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, a quienes responsabiliza del tráfico de fentanilo que entra a su territorio.
Más Noticias
Clima CDMX: activan alerta amarilla por bajas temperaturas para el amanecer de este martes 25 de noviembre
Protección Civil de la Ciudad de México hizo un llamado a la población a tomar precauciones debido a este pronóstico

Megabloqueo hoy 24 de noviembre n vivo: ANAC asegura recibir amenazas
Este lunes 24 de noviembre agrupaciones de transportistas y campesinos informaron sobre el cierre de vialidades principales en distintas vías del país

Tigres se corona campeona del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil
Con un partido definido desde el primer tiempo con gol de Ordoñez, las Amazonas se convierten en el equipo más ganador de la liga femenil

La Granja VIP en vivo la tarde de hoy 24 de noviembre: granjeros sorprendidos por eliminación del domingo
Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes en el reality show

Dólar: cotización de cierre hoy 24 de noviembre en México
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

