
El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno Cárdenas, podría continuar al frente del partido hasta 2024, en caso de que se apruebe un supuesto proyecto del magistrado José Luis Vargas que se presentaría ante el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
De acuerdo con la periodista Jannet López Ponce, el magistrado buscaría que el tricolor pueda competir “sin distracciones” en el 2024 y que la renovación de la Dirigencia Nacional se diera hasta que concluya la elección presidencial.
Asimismo, mediante su cuenta de Twitter, el magistrado Vargas habría propuesto revocar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) que invalidó la reforma al artículo 83, en su fracción XXXVII, de los estatutos que se aprobó en la reunión del Consejo Político Nacional.

Es decir, en el proyecto se explicó que los cambios priistas sí habrían seguido las reglas partidistas, pues se ajustaron a derecho y fueron aprobadas por el órgano partidista dedicado a ello, por lo que tendría validez.
“Las modificaciones, de inicio, se encuentran protegidas por el principio de autoorganización y autodeterminación de los partidos políticos, al tratarse de un asunto interno (...) la Sala Superior ha establecido el principio de intervención mínima en los asuntos internos de los partidos políticos”, profundizó la comunicadora en Milenio.
El proyecto sería presentado casi dos meses después de que el INE rechazó la modificación a los estatutos durante una sesión del Consejo General, en donde se analizaron las inconformidades de algunos priistas como Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Héctor Astudillo y Margarita Santos, sólo por mencionar algunos.
Previo a la discusión, una comisión del INE consideró nulas las modificaciones, por lo que, hasta el momento, ni Alejandro Moreno ni Carolina Viggiano podrían quedarse más tiempo del previsto en el estatuto, es decir, no pueden estar más allá de agosto de 2023.

“Se declara la imposibilidad de pronunciarse sobre la procedencia constitucional y legal de las modificaciones presentadas en los estatutos del PRI, aprobadas durante la LXII sesión extraordinaria del CPN, celebrada el diecinueve de diciembre de dos mil veintidós, en virtud del incumplimiento al procedimiento estatutario respectivo”, se pudo leer en la resolución.
Los principios de libertad configurativa y de autoorganización del partido de cara al proceso electoral de 2024 fueron los pilares sobre los cuales se habría sustentado el proyecto del magistrado.
Aunado a ello, se contempló la reciente resolución en la Sala Superior del TEPJF que permitió la permanencia de Mario Delgado y Citlalli Hernández al frente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), como presidente y secretaria general, respectivamente.
En dicha discusión, los magistrados que rechazaron el proyecto de Janine Otálora consideraron que la extensión de ambas figuras como dirigentes del partido no representaba violaciones procesales y tampoco respondía a una inconformidad generalizada de la militancia.
Tal antecedente, de acuerdo con la periodista, habría establecido una base para impulsar la permanencia de Alejandro Moreno como líder del tricolor a nivel nacional, ya que el Tribunal se vería obligado a respetar los mismos principios para ambos partidos por igual, en aras de evitar conflictos internos previo a las elecciones.
Más Noticias
Pronóstico del clima en México este 5 de noviembre: ¿Qué zonas serán afectadas por las heladas?
El frente frío 12 y la onda tropical 40 generan lluvias intensas en el sureste y bajas temperaturas en el centro y norte

¿Contingencia ambiental en CDMX a mitad de semana? Calidad del aire del 5 de noviembre
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

‘La Mañanera’ de hoy miércoles 5 de noviembre | EN VIVO
La mandataria Claudia Sheinbaum informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de este miércoles en Palacio Nacional

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 5 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro



