
Este 20 de abril fue inaugurada la “Casa del Migrante Cuauhtémoc”, la cual se ubica en la calle Roma número 40, colonia Juárez, de dicha demarcación. El nuevo espacio tiene como principal objetivo brindar a las personas migrantes un sitio seguro en donde puedan pernoctar temporalmente, así como tener acceso a áreas de aseo y sanitarios.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves, señaló en conferencia de prensa que están comprometidos a garantizar los derechos humanos de los migrantes y de los vecinos de la colonia donde fue abierto este recinto.
Cabe mencionar que semanas previas a la apertura de la Casa del Migrante, la edil aseguró que se implementaría un Reglamento de Operación donde se detallarán servicios, requisitos de ingreso, permanencia y orden, además de que muy cerca se encuentra la Comisión Mexicana de Asistencia a Refugiados. “Lo que les facilitará oficinas de gestiones a muy pocas calles, a diferencia de la instalada por el Gobierno de la Ciudad de México en la alcaldía Tláhuac. Que ante el colapso de la Línea 12, se harían las personas en situación de migración más de dos horas de traslado y sin transporte público seguro”.

De acuerdo a primeros informes, las personas que quieran solicitar refugio en este sitio van a recibir una ficha para su ingreso; asimismo, tendrán la posibilidad de aplicar a través de la modalidad de traslado directamente desde la Casa del Migrante en Tijuana. Su permanencia será de hasta 45 días en el inmueble de la Ciudad de México.
Por otro lado, uno de los puntos importantes a tomar en cuenta para las personas migrantes es que la Casa no cuenta con servicio de alimentos, por lo que cada quien tendrá que llevar sus provisiones. Sin embargo, Sandra Cuevas aseguró que vecinos de la zona realizan donaciones y los migrantes siempre estarán cubiertos.
La Casa del Migrante Cuauhtémoc cuenta con medidas de seguridad y la decisión de remodelar el edificio por parte de la edil se sustenta en los artículos 1 y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el artículo 11 y 20 de la Constitución Política de la Ciudad de México, en donde se estipula que las personas migrantes y las personas sujetas de protección internacional, así como sus familias, tendrán la protección de la Ley.
En los últimos días, el tema de la migración y especialmente sobre el trato a las personas migrantes por parte de servidores públicos continúa bajo escrutinio público. Cabe mencionar que apenas el viernes 7 de abril, la alcaldesa Sandra Cuevas se vio envuelta en una polémica discusión a través de redes sociales tras haber retirado de la calle a vendedores migrantes.
Además, uno de los casos que todavía pesa para el Gobierno mexicano es el ocurrido la noche del pasado 27 de marzo, cuando 40 migrantes murieron en un centro de detención del INM en la fronteriza Ciudad Juárez, después de que se desatase un incendio en su interior y que los agentes a cargo, según un vídeo del interior del inmueble filtrado, huyesen del lugar sin asistirles o abrirles la celda.
Más Noticias
La mañanera de hoy 26 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Precio del dólar canadiense en México hoy 26 de septiembre
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas

Sheinbaum defiende a Adán Augusto de presuntas quejas en el Senado, pero le pide aclarar 79 mdp que no habría declarado
La mandataria rechazó que algún legislador esté inconforme con el trabajo del coordinador de Morena en el Senado

“No me invitaron”: Efigenia Ramos revela que Pasquel no la llamó para la misa de Silvia Pinal
La mujer recordó con tristeza a ‘La Diva del Cine de Oro Mexicano’
