
Recientemente fue entregada la máxima condecoración mexicana a la escritora y periodista, Elena Poniatowska, quien ha sido reconocida por su trabajo literario y su activismo en México.
Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor, mejor conocida como Elena Poniatowska, nació en París, Francia en 19 de mayo de 1932. Es integrante de una familia noble polaca por parte de su padre y descendiente francesa por parte de su madre.
Tras las invasión nazi en la Segunda Guerra Mundial, la escritora fue refugiada con su familia en México con tan solo 10 años de edad. Realizó sus estudios en tierras mexicanas como en Estados Unidos, y en 1953 inició su carrera como periodista, profesión que la destacaría y la introduciría al activismo.

Durante su trayectoria fue reconocida por ser partícipe de las causas de izquierda y feministas en los años 60, época donde consiguió la nacionalidad mexicana. A través del tiempo, la periodista se destacó por incursionar en distintos géneros literarios, sobre todo novela, ensayos, crónica y poesía.
En sus escritos destaca y retrata las controversias de la sociedad mexicana, las relaciones sociales, y sobre todo las crisis y problemáticas de la cultura y significantes nacionales, como el trágico terremoto de 1985.
Su primera obra literaria fue dirigida y supervisada por el novelista Juan José Arreola, publicada en 1952 con el título Lilus Kikus. Sin embargo, una de las obras más destacadas del artista fue La noche de Tlatelolco, escrita en 1971, y en donde siguió los principios periodísticos para denunciar la masacre estudiantil del 2 de octubre en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz.

Esta obra histórica llevó a Elena Poniatowska a ser reconocida a nivel internacional en donde ha ganado premios como el Premio Miguel de Cervantes, el doctorado honoris del Manhattanville College, el Premio Internacional Fray Domínico Weinzierl, Premio Internacional Alberto Spencer Schwiebert Rosalito, entre otros.
En el medio nacional se ha destacado por recibir premiaciones como el Premio Nacional de Periodismo de México (1978), Premio Manuel Buendía a la trayectoria periodística, Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área Lingüística y Literatura, Presea Rosario Castellanos, entre otros.
Este 19 de abril, la escritora se coronó con otra presea más, siendo posiblemente una de las más importantes a nivel nacional: la medalla Belisario Domínguez. Cabe destacar que este reconocimiento es la máxima condecoración otorgada por los Estado Unidos Mexicanos.

La Medalla Belisario Domínguez es una premiación de carácter civil acordada por el Senado de la República Mexicana y es entregada por el titular del Ejecutivo Federal o su representante en el Salón de Plenos de la Casona de Xicoténcatl del Senado.
Esta medalla ha sido otorgada a personajes como Rufino Tamayo, Miguel Ángel Cevallos, Carlos Fuentes, Rosario Ibarra de Piedra, entre otros, en los que destacan políticos, escritores y más.
Fue el pasado 2022 que por unanimidad el Pleno del Senado aprobó otorgar la Medalla Belisario Domínguez a la periodista Elena Poniatowska Amor por su trayectoria como escritora y activista.
De acuerdo con Sasil de León Villard, presidenta de la Comisión Belisario Domínguez , la trayectoria de la periodista debe ser reconocida por su compromiso social, servicio a la patria, humanismo, y la defensa de los derechos y valores.
Distintos senadores destacaron el trabajo de Elena Poniatowska, a quien describieron como una mujer mexicana que llevó la luchas nacionales en sus escritos.
“Esta decisión abona a fortalecer la paridad de género que se ha impulsado en el Senado desde el 2018, premiando a una feminista que fue pionera en buscar y hacer visible a las mujeres, denunciar las desigualdades e injusticias contra nosotras mismas”, indicaron los senadores.
Más Noticias
Vinculan a Peña Nieto con pagos millonarios por sistema espía Pegasus; el expresidente responde
La información se originó tras un litigio entre empresarios israelíes sobre negocios conjuntos; el exmandatario calificó como “falso y sin sustento” el artículo publicado por el medio The Marker

Este era el sueldo que Roberto Gómez Bolaños recibía de ‘El Tigre’ Azcárraga en Televisa por protagonizar ‘El Chavo del 8’
‘Chespirito’ sostenía una gran relación con el empresario debido a los grandes ingresos económicos que sus programas le daban a San Ángel

¿Qué llevará en su maleta Aaron Mercury para La Casa de los Famosos México 3? | ENTREVISTA
En entrevista con INFOBAE MÉXICO el joven confiesa que llevará consigo su energía, sentido del humor y hasta la intención de empacar a su mascota, mostrando su lado auténtico antes de ingresar al show televisivo

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este domingo 6 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

La narco relación entre la dinastía de Julio César Chávez y el Cártel de Sinaloa con ‘El Chapo’, según Anabel Hernández
La periodista habló sobre el arresto de Julio César Chávez Jr. y su próxima deportación a México donde se le acusa de vínculos con el narcotráfico
