
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que Mario Delgado y Citlalli Hernández seguirán al frente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), algo que generó puntos de vista encontrados entre la militancia, pues si bien la estructura cupular lo festejó, se presentaron voces, como la de John Ackerman, que no coincidieron con esto.
Cuando Delgado Carrillo y Hernández Mora llegaron a la presidencia y secretaría general del partido, respectivamente, en octubre de 2020, se había hecho bajo la consigna de que estarían en sus cargos hasta el 31 de agosto de 2023; sin embargo, la dirigencia del partido guinda se articuló para prolongar su estadía un año más, algo que no fue bien visto por parte de la militancia.
La tensión ejercida por parte del Tribunal contra Morena se había presentado desde que se anunció que revisarían la conformación de la presidencia y secretaría general, algo por lo que tanto Mario Delgado como Citlalli Hernández señalaron una presunta intromisión. Asimismo, los gobernadores de Morena se mostraron en contra de la injerencia que podría tener el TEPJF y respaldaron al itamita y a la de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De tal modo que, cuando el Tribunal determinó que la dirigencia de Morena no se toca, en redes sociales se hicieron presentes las manifestaciones en favor de la estructura morenista. Por ejemplo, Hernández Mora utilizó su cuenta de Twitter para expresar lo siguiente:
Por su cuenta, en las redes del partido se publicó : “¡Triunfó la justicia! El Tribunal Electoral respetó la decisión que tomó el Consejo Nacional de nuestro movimiento de forma democrática. Nuestros dirigentes Mario Delgado y Citlalli Hernández seguirán al frente de nuestro partido”. De igual modo, la diputada Julieta Ramírez y Héctor Díaz-Polanco, ex presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido, expresaron su posicionamiento en redes.
No obstante, el también miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, quien ya había manifestado sus diferencias ideológicas con la dirigencia del economista del ITAM, expresó que no está en favor de la prolongación del periodo de ambos líderes, acusando que con la determinación del Tribunal se cooptó el derecho a que la militancia tenga dirigentes electos por las bases del partido.

Al respecto, sostuvo que “pudo más el dinero y el poder corrupto que la digna lucha de los militantes morenistas”; sin embargo, advirtió que la lucha seguirá en tribunales internacionales: “Jamás daremos tregua en este esfuerzo por limpiar a Morena y demostrar que otra forma de hacer política es posible”.
De hecho, en una breve declaración a medios de comunicación, el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que buscará llevar este caso ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). Además, argumentó que el propio Tribunal Electoral había ratificado en dos ocasiones la fecha límite en la que Delgado y Hernández estarían en la dirigencia de Morena, por lo que, al observar una contradicción, acudirá a la autoridad internacional.
Finalmente, se recuerda que las Críticas de Ackerman a la dupla Mario-Citlalli no son nuevas. De hecho, después de que se celebrara el III Congreso Nacional Ordinario de Morena, en septiembre de 2022, el promotor de la Cuarta Transformación (4T) condenó la eliminación de Consejos Consultivos, la modificación de la Comisión Nacional de Elecciones, los mecanismos de elección de candidatas y candidatos y la obediencia implícita que se promovió en favor de la dirigencia nacional.
Más Noticias
Alana vs Gala Supernova Strikers 2025 en vivo: Franco Escamilla vence a Escorpión Dorado por decisión divida
Empezó el evento que reúne a figuras de internet en una exhibición de boxeo en el Palacio de los Deportes

Estos son los estigmas que aún existen acerca de la obesidad y el sobrepeso
Algunas frases siguen formando parte del entorno social en México en este 2025

Tres infusiones japonesas con propiedades digestivas y que ayudan a quemar calorías
Se sabe que esta cultura es especialista en crear bebidas que concentran sus propiedades

El parque acuático con aguas termales y toboganes a dos horas de CDMX
Aún no terminan las vacaciones, así que se puede aprovechar la oportunidad para visitar el sitio

Cae en Oaxaca “La Hiena”, objetivo prioritario y presunta líder del Cártel San Luis Rey
El grupo delictivo estaría involucrado en secuestros contra granaderos y empresarios
