
“La lucha por los derechos es también una celebración”, es el eslogan con el que el Movimiento Cannábico Mexicano convocó a consumidores y activistas a sumarse a los múltiples eventos y actividades programadas en el marco del Día de la Marihuana este 20 de abril de 2023.
Y es que, aunque dicho festejo relacionado al consumo de marihuana no es exclusivo de México, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT), hasta 2017 la marihuana era la droga ilegal más consumida entre las y los mexicanos pues se reveló que un 8.6% de los adultos entre los 18 y los 65 años de edad la han probado al menos una vez.
Aunque son diversos los estereotipos, prejuicios y posturas las que rodean el debate de la marihuana en México, el consumo del cannabis es una realidad, por lo que cientos de usuarios de redes sociales se han sumado a la celebración del 4/20 a través de los divertidos y siempre confiables memes.



¿Por qué se celebra el Día de la Marihuana el 4/20?
Aunque hay distintas versiones que intentan explicar por qué se celebra el Día de la Marihuana cada 20 de abril, la que es socialmente más aceptada se remonta al inicio de la década de los 70′s en Estados Unidos.
Fue en el estado de California cuando en 1971 un grupo de estudiantes conformado por Steve Capper, Dave Reddix, Jeffrey Noel, Larry Schwartz y Mark Gravich tenían por costumbre reunirse en punto de las 4:20 para buscar marihuana.
El grupo de amigos adquirió una mayor popularidad luego de que uno de los adolescentes comenzó a trabajar para el bajista Phil Lesh, integrante de The Grateful Dead, una de las bandas más importantes de la zona.
Fue cuestión de tiempo para que las reuniones para fumar marihuana que organizó el grupo de amigos se convirtiera en toda una tradición para los universitarios del estado de California y, eventualmente, para todos los consumidores de cannabis alrededor del mundo.



En México, de acuerdo con información del Breviario histórico sobre la cannabis publicado en la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Invetigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la marihuana estuvo presente en los viajes de exploración y llegó a América en el siglo XVI cuando por primera vez se introdujo como fuente de fibra.
El cannabis llegó a tierra azteca durante la Conquista gracias a Pedro Cuadrado, uno de los integrantes de la expedición de Pánfilo Narváez, el archivo histórico de la Máxima Casa de Estudios apunta a Cuadrado como el primer cultivador de la planta en México.
El historiador Silvio Zavala afirmó en el mismo texto que Hernán Cortés recomendó la siembra y cultivo de cáñamo pues sostuvo la versión de que a los indígenas les hacia falta lana fina, lino, plantas y cuatropeas para vivir bien.
Aunque el negocio de la marihuana en México ha evolucionado y, tras su prohibición en 1920, el mercado ilegal ha cobrado gran relevancia en la esfera del narcotráfico, en la actualidad consumidores y activistas han encabezado una lucha en contra de la criminalización de la planta que además cuenta con propiedades medicinales comprobadas científicamente.



Este 20 de abril de 2023 cientos de consumidores y personalidades de la esfera pública nacional e internacional se han sumado a la celebración del 4/20, no obstante, tanto en cuestión social como legislativa a México le queda un largo camino por recorrer para estructurar políticas públicas que dejen de criminalizar a los consumidores, rompan estereotipos, garanticen la seguridad de la ciudadanía e impulsen un mercado dentro de la legalidad redituable para los campesinos que durante décadas han estado al servicio del crimen organizado.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 28 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 28 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

El último post que compartió el actor Conrado Osorio antes de morir: “Dios padre, que se haga tu voluntad”
El artista murió a los 49 años, dejando un legado de grandes participaciones en televisión en México y Colombia

¿Se canceló tu vuelo? Checa el estatus de las operaciones del AICM
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información te interesa


