
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad (SSC) alertó sobre una práctica denominada como sharenting, la cual podría poner en riesgo a tus hijos debido a la exposición de información que puede ser utilizada con diferentes fines, no solo por delincuentes.
De acuerdo con la Policía de Investigación (PDI) el sharenting se el término con el que se denomina a la “publicación masiva de información y datos en internet de menores, por parte de sus padres o familiares”.
La palabra se adoptó por la combinación de dos palabras en inglés: share (compartir) y (parenting paternidad) y de acuerdo con la Policía Cibernética, adscrita a la PDI, se trata de una práctica riesgosa para niñas y niños los convierte en blancos susceptibles para que su identidad sea suplantada o sean víctimas de otros delitos.

Esto se debe a que “Existe la posibilidad de que la imagen del niño sea accesible para cualquier persona en cualquier parte del mundo y llegue a utilizarla para suplantación de identidad o hacer un mal uso de ella”.
El riesgo es mayor cuando se comparten fotografías o información relacionada con su rutina diaria. En ese sentido, la Policía Cibernética apuntó a que una de prácticas más peligrosas es subir imágenes de tus hijos en la escuela.
Compartir fotos escolares de los menores de edad es común principalmente al inicio de ciclo escolar o después de un periodo vacacional por lo que más de una vez la PDI ha exhortado a los usuarios de redes sociales a evitarlo.

Y es que al subir fotos de los niños y niñas en su escuela no solo se está exponiendo su rostro. También se puede estar compartiendo información sobre un lugar donde está habitualmente e incluso el horario en el que se le puede encontrar ahí, si la imagen es compartida en tiempo real.
“Cuando se publican estas fotografías, usualmente se comparte información personal, ya que además de exponer el rostro de los pequeños, por la hora del posteo los cibercriminales podrían intuir el horario en el que el menor estudia, el uniforme que utiliza y el nombre del colegio al que asiste. Una vez que la foto es pública, queda completamente fuera de control.”, advitió la Policía Cibernética.
Además, el sharenting pone en riesgo de ser víctimas de acoso escolar y no solamente de algún delito, ya que “podrían ser retomadas por los compañeros de los menores para fomentar el bulliying.”

Recientemente la Policía Cibernética advirtió sobre otra ciberpráctica que también te puede poner en peligro. Se parece al sharenting, ya que también implica un exceso en la publicación de información en redes sociales.
Pero en este caso no consiste en compartir fotos de menores de edad sino imágenes de tus vacaciones o información sobre planes de futuros viajes.
Las autoridades mencionaron haber identificado múltiples casos de robo a casa habitación propiciados por compartir este tipo de contenido en redes sociales.

Los delincuentes pueden aprovechar para entrar a robar a un domicilio al saber en qué momento está desocupado. En ese sentido, la Policía de Investigación compartió estos consejos para evitar ser víctima de este delito:
- Evitar publicar fotografías o ubicación que demuestren que no se encuentra en casa.
- No publicar planes de futuros viajes o salidas.
- Procurar que en su ausencia en el domicilio se encuentre una persona de confianza.
- Encargar a familiares o conocidos que realicen visitas esporádicas al inmueble en diferentes horarios.
El periodo vacacional es el más riesgoso, por lo que las autoridades recomiendan ser más cuidadoso especialmente en esa temporada.
Más Noticias
La Granja VIP: sigue en vivo la tarde de hoy 25 de noviembre
El reality se acerca paulatinamente a la recta final

Gabriela Michel murió tras infarto y fatal golpe en la cabeza, revela Ana María Alvarado
El mundo del doblaje y la televisión mexicana se despide de una figura entrañable, cuya partida repentina ha conmovido a colegas, familiares y seguidores de su legado artístico

El Plan Michoacán ha dejado estos resultados del 10 al 24 de noviembre
Hasta el momento van más de 100 personas detenidas durante las operaciones realizadas por elementos de los tres niveles de gobierno en la entidad

Rubén Moreira advierte que la nueva legislación “quitaría el agua” a agricultores y defiende los bloqueos
La nueva Ley de Aguas busca que el Estado controle el recurso, limitar derechos privados sobre su uso y herencia

Canelo Álvarez sale del top 10 de los mejores libra por libra de la actualidad tras siete años
El tapatío perdió su campeonato indiscutido de las 168 libras el pasado 13 de septiembre
